17 sept. 2025

TSJE garantiza seguridad de resultados preliminares

El ministro del TSJE, Jaime Bestard, reafirmó este jueves que los resultados publicados por el sistema de transmisión de resultados electorales preliminares (TREP) son totalmente seguros. Pidió tranquilidad a los actores políticos mientras dure el juzgamiento de documentos.

jaime bestard conferencia de prensa.jpg

El ministro del TSJE, Jaime Bestard, en conferencia de prensa este jueves. Foto: @780AM

Me atrevo a reafirmar con mucha convicción que el sistema de resultados que ustedes conocen, el TREP, es confiable. Al final de la jornada va a ver una gran coincidencia entre el resultado de las actas y los preliminares”, afirmó Bestard durante una conferencia de prensa.

Añadió que el proceso de juzgamiento es transparente, por lo que los diferentes actores políticos y observadores internacionales pueden acceder a observar la verificación.

Consultado sobre si considera un error haber proclamado como presidente electo al colorado Mario Abdo Benítez con los resultados preliminares, Bestard aseveró que no.

Es un estándar internacional que se aconseja y se ha mantenido invariablemente, con la oportuna aclaración que luego viene del juzgamiento”, refirió al respecto.

El titular del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) insistió que está 100% seguro de que en materia de cargos unipersonales (Presidencia, Vicepresidencia y Gobernación) no habrá ninguna variación sustancial.

Sin embargo, no descartó que en los cargos pluripersonales (senadores y diputados) se tengan algunas discusiones en los últimos conteos.

Denuncias

Varios partidos políticos de la oposición denunciaron supuestas irregularidades durante el proceso que se lleva adelante luego de las elecciones del pasado domingo.

Al respecto, el ex candidato a la presidencia Efraín Alegre afirmó que tiene muestras muy claras de que hubo fraude electoral, incluso anunció que verificarán acta por acta para cuidar los votos.

Otra de las candidatas que denunció irregularidades en la carga de los resultados fue la senadora Desirée Masi. También el Partido Demócrata Cristiano denunció que los datos cargados por el TREP no corresponden a lo que dicen las actas.

Más contenido de esta sección
El canciller Rubén Ramírez propuso este martes “construir una red internacional de principios” que defienda políticas públicas centradas en el individuo, la libertad, la vida y la familia, al intervenir en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), que se celebra por primera vez en Paraguay.
Dos mujeres propinaron una brutal golpiza a un hombre en una fiesta de cumpleaños realizada en San Pedro del Paraná, Departamento de Itapúa.
Familiares y amigos de Rubén Cubilla Barrios, camionero que perdió la vida tras caer con su tractocamión al río Paraguay en el puente Nanawa de Concepción, realizaron una manifestación este martes en la cabecera de la estructura.
La Policía Nacional busca a un sospechoso de realizar cuatro a cinco robos en los cuales resultaron víctimas varios abuelitos. Los hechos ocurrieron en Curuguaty, Departamento de Canindeyú.
La Junta Municipal de Asunción declaró como “Visitantes Ilustres” a los integrantes de la agrupación norteamericana Green Day, que se presentó por primera vez en Paraguay en la noche del lunes.
La senadora Esperanza Martínez criticó al movimiento Honor Colorado por promover la expulsión de Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, tras la difusión de audios donde reveló supuesta corrupción que salpica a legisladores cartistas. Afirmó que la medida es solo para “calmar las aguas” y pide investigación para involucrados.