26 ago. 2025

TSJE explica cómo serán las elecciones en CDE y por qué Yo Creo no podrá postular

Carlos María Ljubetic, director de la Unidad de Procesos Electorales del TSJE, explicó por qué las elecciones en Ciudad del Este para elegir al sucesor del intendente destituido Miguel Prieto (Yo Creo) se harán con papeletas y por qué el sector del jefe comunal removido no podrá presentar su candidato.

eleccion cde

Las elecciones en CDE se harán con papeletas.

Foto: Archivo

El responsable del proceso de los comicios del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Carlos María Ljubetic, confirmó a radio Monumental 1080 AM, que las elecciones para elegir un nuevo intendente en Ciudad del Este, se harán con papeletas. Lo mismo ocurrirá en Asunción, si es que el intendente Óscar Nenecho Rodríguez, también termina siendo destituido tras la intervención, que tenía previsto cerrar antes del 23 de agosto.

“Definitivamente se van a hacer con papeletas. Resulta que nosotros con todo el atraso que tenemos por las protestas que hay con respecto al proceso licitatorio, estimamos recibir las máquinas a fines de noviembre o inicio de diciembre y las elecciones se harán antes”, precisó el director de la Unidad de Procesos Electorales.

Indicó que el último martes se recibió la notificación de la Cámara de Diputados sobre la destitución de Miguel Prieto de la Intendencia esteña y explicó que en unos diez días se deberá hacer la convocatoria oficial a elecciones; es decir, para el 29 de agosto. A partir de esa fecha, en unos 40 días más se deberán concretar las elecciones internas, que serán el primer domingo de octubre.

Leer más: Diputados destituyen a Prieto y en 90 días habrá elecciones en CDE

En este sentido, 40 días después, alrededor del 9 de noviembre, se harán las elecciones generales.

Yo Creo, liderado por Prieto, es un partido político en formación y aún no podrá presentar candidatos en estas elecciones, a no ser que el proceso de reconocimiento de las instituciones culmine antes, lo cual es muy difícil.

No obstante, la organización política se podrá presentar a través de otras nucleaciones, indicó Carlos María Ljubetic.

Lea más: Partido en formación Yo Creo, de Miguel Prieto, presentó solicitud de reconocimiento

Acotó que el candidato del sector prietista puede presentarse sin necesidad de estar afiliado, con la chapa de cualquier partido político, porque la ley lo autoriza expresamente.

Mientras dure el proceso electoral, la Junta Municipal de Ciudad del Este deberá elegir a un intendente interino. Este deberá ser un concejal electo por sus pares cuando reciban la notificación de la Cámara de Diputados.

Más contenido de esta sección
A falta de promulgación de la ley por parte del Ejecutivo, la reciente iniciativa sancionada que restringe la venta y uso de los cigarrillos electrónicos fue valorada de manera positiva por el reconocido neumólogo Carlos Morínigo.
Tras el informe del presidente de la República, Santiago Peña, a la ANR, el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, destacó su gestión y citó al programa Hambre Cero, como la insignia del gobierno. Coincidió con otros legisladores en que en salud y educación aún faltan mayores resultados.
El interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, se reunió este jueves con los representantes de los jubilados y solicitó un informe sobre el destino de los fondos de aportes que no fueron depositados en la Caja de Jubilados.
El Gobierno de Paraguay afirmó que defiende la democracia y subrayó que no mantendrá silencio “ni cederá ante los regímenes que violan sistemáticamente las libertades” de sus ciudadanos. Fue en el marco del diálogo de los representantes nacionales con la sociedad civil en la 55ª Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) que se celebra en Antigua y Barbuda.
Nicanor Duarte Frutos ensalzó la gestión de Santiago Peña durante su rendición de cuentas ante la ANR y destacó que incluso no hay manifestaciones ciudadanas. Esto pese a que el presidente admitió que desconfiaba del ex director de la EBY y le pidió a Sergio Massa que retenga los pagos por cesión de energía.
La Comisión Especial del Senado identificó un intento de cobro doble a un docente jubilado: primero, mediante descuentos automáticos a través de una asociación y luego vía embargo judicial. La acción permitió frenar la demanda y evidenciar que los pagos ya habían sido cancelados. También se anunció un número de contacto exclusivo para atención a jubilados que es el (0986) 800-300.