03 sept. 2025

TSJE explica cómo serán las elecciones en CDE y por qué Yo Creo no podrá postular

Carlos María Ljubetic, director de la Unidad de Procesos Electorales del TSJE, explicó por qué las elecciones en Ciudad del Este para elegir al sucesor del intendente destituido Miguel Prieto (Yo Creo) se harán con papeletas y por qué el sector del jefe comunal removido no podrá presentar su candidato.

eleccion cde

Las elecciones en CDE se harán con papeletas.

Foto: Archivo

El responsable del proceso de los comicios del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Carlos María Ljubetic, confirmó a radio Monumental 1080 AM, que las elecciones para elegir un nuevo intendente en Ciudad del Este, se harán con papeletas. Lo mismo ocurrirá en Asunción, si es que el intendente Óscar Nenecho Rodríguez, también termina siendo destituido tras la intervención, que tenía previsto cerrar antes del 23 de agosto.

“Definitivamente se van a hacer con papeletas. Resulta que nosotros con todo el atraso que tenemos por las protestas que hay con respecto al proceso licitatorio, estimamos recibir las máquinas a fines de noviembre o inicio de diciembre y las elecciones se harán antes”, precisó el director de la Unidad de Procesos Electorales.

Indicó que el último martes se recibió la notificación de la Cámara de Diputados sobre la destitución de Miguel Prieto de la Intendencia esteña y explicó que en unos diez días se deberá hacer la convocatoria oficial a elecciones; es decir, para el 29 de agosto. A partir de esa fecha, en unos 40 días más se deberán concretar las elecciones internas, que serán el primer domingo de octubre.

Leer más: Diputados destituyen a Prieto y en 90 días habrá elecciones en CDE

En este sentido, 40 días después, alrededor del 9 de noviembre, se harán las elecciones generales.

Yo Creo, liderado por Prieto, es un partido político en formación y aún no podrá presentar candidatos en estas elecciones, a no ser que el proceso de reconocimiento de las instituciones culmine antes, lo cual es muy difícil.

No obstante, la organización política se podrá presentar a través de otras nucleaciones, indicó Carlos María Ljubetic.

Lea más: Partido en formación Yo Creo, de Miguel Prieto, presentó solicitud de reconocimiento

Acotó que el candidato del sector prietista puede presentarse sin necesidad de estar afiliado, con la chapa de cualquier partido político, porque la ley lo autoriza expresamente.

Mientras dure el proceso electoral, la Junta Municipal de Ciudad del Este deberá elegir a un intendente interino. Este deberá ser un concejal electo por sus pares cuando reciban la notificación de la Cámara de Diputados.

Más contenido de esta sección
Roger Camacho, director de Tecnologías de las Fuerzas Armadas (FFAA), afirmó que el sitio web de la Fuerza Aérea no fue hackeado, como se atribuyó el grupo de ciberdelincuentes CyberTeam. Señaló que solo fue dado de baja por mantenimiento y que la seguridad nacional no está comprometida a causa de hackers.
A principio de abril pasado, Cancillería Nacional llamó a consultas al embajador de Paraguay ante Brasil, en señal de molestia ante la acción de ciberespionaje realizada por la Agencia Brasileña de Inteligencia a autoridades paraguayas en el marco de las negociaciones vinculadas con Itaipú. ¿Retornará el embajador a Brasilia para reasumir sus funciones? ¿Qué ocurrió con otros diplomáticos?
“Creo que cada país tiene que tomar una decisión de si va a respaldar a un régimen que es patrocinador estatal del terrorismo”, señaló una alta funcionaria norteamericana. Mañana inicia.
La Municipalidad de Asunción seguirá operando normalmente en sus distintas dependencias. A las 09:00, el equipo interventor asumirá y todos los directores estarán a su disposición.
Como respuesta a la ola de hackeos a sitios webs del Gobierno que derivan en un asedio de intentos de estafa a la ciudadanía, el Ministerio de Tecnología decidió crear un grupo de WhatsApp. Allí, el secretario de Estado da instrucciones a los expertos en ciberseguridad de cada Ministerio sobre los próximos pasos a seguir.