12 may. 2025

TSJE proclamará esta tarde a ganadores de las elecciones 2023

En la tarde de este miércoles se dará a conocer la resolución de proclamación de las autoridades electas en las elecciones nacionales y departamentales del 30 de abril del 2023. Esto, tras la finalización del cómputo y juzgamiento definitivo de las actas.

Jorge Bogarín TSJE.jpg

Imagen del momento de la finalización por parte del TSJE de los cómputos provisorios de las actas de las elecciones 2023.

Desde el departamento de Prensa del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) confirmaron, en comunicación con Última Hora, que en horas de la tarde de este miércoles se dará a conocer la resolución de sentencia por la cual oficializará y proclamará a las autoridades electas en las pasadas elecciones generales del 30 de abril.

La institución inició la fase número 4 del proceso electoral, tras la finalización del cómputo y juzgamiento definitivo de las actas, que concluyó en horas de la tarde del martes último, según explicó el director de Financiamiento del TSJE, César Ruiz Díaz, a través de un video publicado en el perfil de Twitter oficial de la institución.

Los ministros se deberán reunir en plenaria para elaborar el acta de proclamación, en donde se dará por definitivo el cómputo de los resultados de los comicios celebrados el pasado mes de abril.

Puede leer: Arrasan Santiago Peña y la ANR en elecciones

El candidato colorado Santiago Peña ganó el sillón presidencial por 1.292.079 votos, superando los 830.842 votos logrados por el liberal Efraín Alegre, quien se postulaba por la Concertación Nacional.

De acuerdo con el TREP, en total se computaron 3.022.946 votos, lo que representó la participación del 63,24% del electorado habilitado para estos comicios.

Nota relacionada: Efraín Alegre se une a manifestantes e insiste con abrir el sobre 4

Con el 99,94% de las mesas procesadas, Peña obtuvo el 42,74% y Alegre consiguió el 27,48%, sumando así su tercera derrota como candidato a presidente.

El Partido Colorado, además, logró mayoría propia en ambas cámaras del Congreso Nacional y sus candidatos a gobernadores salieron victoriosos en 15 de los 17 departamentos del país.

Más contenido de esta sección
La Dirección Nacional de Migraciones y la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectaron el traslado irregular de una adolescente en la frontera con Bolivia. La misma viajaba acompañada de una joven de 20 años que dijo ser su hermana.
El abogado de la familia de Marcelo Pecci en Colombia, Francisco Bernate, manifestó que desconoce la supuesta visita de fiscales colombianos a Paraguay.
La Mesa de Unidad Sindical solicitó al Ministerio del Trabajo y al de Economía una mesa de política salarial y a una reunión con el Equipo Económico Nacional para abordar la suba de precios de productos alimenticios.
La fiscala Mercedes Vera Monges de la Unidad Fiscal 9 de Asunción formuló imputación contra el defensor del Pueblo Rafael Luis Ávila Macke por presunto desacato de una orden judicial y solicitó al Juzgado Penal de Garantías que pida a la Cámara de Diputados su desafuero.
Una pelea entre supuestos adictos dejó un muerto y un herido en la zona de la Estación de Buses de Asunción.
A pesar de la baja del combustible de G. 270 anunciada por Petropar, el gas tendrá un incremento de alrededor de G. 500, que deberá impactar en el precio de los platos ofrecidos en copetines y mercados populares.