14 oct. 2025

Trump recibió la carta de López Obrador y espera trabajar juntos

El presidente de EE.UU., Donald Trump, recibió la carta enviada por el presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, y “espera trabajar” juntos una vez asuma el cargo, según confirmó este lunes a Efe la Casa Blanca.

Donald Trump y Mike Pompeo

El presidente de los Estados Unidos, Donlad J. Trump durante una conferencia de prensa.

EFE

“El presidente ha recibido la carta. El presidente espera trabajar con el presidente electo López Obrador. El presidente cree que hay mucho que EE.UU. y México podrían hacer juntos que beneficiaría a ambas naciones”, dijo a Efe un portavoz del Consejo de Seguridad Nacional (NSC, en inglés) de la Casa Blanca.

El citado portavoz no ofreció más detalles sobre qué opina Trump de las propuestas de López Obrador.

La misiva fue entregada al secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, durante su visita del 13 de julio a Ciudad de México.

López Obrador propuso a Trump en la carta una serie de políticas para reducir la migración y concretar acuerdos para enfrentar de manera conjunta otros problemas bilaterales, como la seguridad, el comercio y el desarrollo.

En materia de comercio, el presidente electo mexicano le dijo a Trump que “vale la pena hacer un esfuerzo por concluir la renegociación” del Tratado de Libre Comercio para América del Norte (TLCAN).

En migración, le propuso un plan de desarrollo conjunto para los países centroamericanos para crear trabajo en el lugar de origen.

Trump habló precisamente hoy sobre López Obrador, del que dijo que es “una persona estupenda” que “lo hizo muy bien, consiguió muchos votos y la gente en México confía mucho en él”.

“Estamos hablando con México sobre el TLCAN (Tratado de Libre Comercio de América del Norte), y creo que vamos a poder resolverlo”, afirmó Trump, sin dar más detalles.

Representantes del Gobierno mexicano actual y parte del equipo del futuro Ejecutivo de López Obrador retomarán este jueves en Washington las conversaciones sobre la renegociación del TLCAN entre Estados Unidos, México y Canadá

Más contenido de esta sección
El vocero del Ejército israelí destacó el valor simbólico y religioso de recuperar los cuerpos de las víctimas tras el acuerdo de paz entre Israel y la organización política y paramilitar palestina Hamás.
El Gobierno de Argentina anunció este lunes un plan para reforzar las medidas de seguridad en la hidrovía de los ríos Paraná y Paraguay, clave para la salida de buques de carga de cinco países suramericanos hacia el Atlántico.
Desde la Embajada del Estado de Israel en Paraguay celebraron el acuerdo de paz que pone fin al conflicto entre su país y Hamás, pero aseguraron que el grupo terrorista debe “entregar los cuerpos de los 28 israelíes asesinados que aún permanecen en Gaza” para que la implementación sea sostenida.
Diez años después del histórico Acuerdo de París, la diplomacia climática afronta un momento de balance y cuestionamientos en un mundo que sigue calentándose y permanece dividido por fracturas geopolíticas y económicas.
Las autoridades argentinas detuvieron a Pablo Laurta, presunto autor de los feminicidios de su ex pareja Luna Giardina y su ex suegra, Mariel Zamudio, en la provincia argentina de Córdoba, y del secuestro del hijo de cinco años que tenía con la víctima, con quien pretendía fugarse a Uruguay, su país natal.
Tras dos años de bombardeos ininterrumpidos y de lo que expertos de la ONU califican de genocidio, la guerra en Gaza llega a su fin en la localidad balneario egipcia de Sharm el Sheij, también conocida como la “Ciudad de la Paz” por ser uno de los centros de acción diplomática más relevantes de Oriente Medio.