18 jul. 2025

Trump pide un alto el fuego “inmediato” en Ucrania y el inicio de negociaciones

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, pidió este domingo un alto el fuego inmediato en Ucrania y el lanzamiento de un proceso negociador que ponga fin a la guerra lanzada por Rusia contra ese país.

Invasión rusa en Ucrania.jpg

La invasión rusa en Ucrania persiste, dejando ya miles de víctimas y destrozos.

Foto: EFE

Horas después de reunirse en París con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en un encuentro en el Palacio del Elíseo junto al jefe del Estado francés, Emmanuel Macron, Trump envió a través de su red social Truth Social un mensaje claro sobre su opinión de ese conflicto.

“Debería haber un alto el fuego inmediato y deberían comenzar las negociaciones”, afirmó. “Conozco bien a Vladímir (Putin). Este es su momento de actuar. China puede ayudar. ¡El mundo está esperando!”, agregó.

Para Trump, “se están desperdiciando demasiadas vidas innecesariamente, se están destruyendo demasiadas familias y, si continúa así, puede convertirse en algo mucho peor”.

Trump consideró que Rusia está muy debilitada militar y económicamente por ese conflicto, lo que ha influido en su falta de apoyo al derrocado régimen sirio de Bachar al-Ásad.

Puede leer: Putin dice que el ataque masivo a Ucrania de este jueves responde a bombardeos con misiles de EEUU

Según el presidente electo, Rusia ha perdido “cerca de 600.000 soldados” muertos o heridos “en una guerra que nunca debería haber comenzado”, mientras que Ucrania ha sufrido la pérdida de 400.000 soldados “y muchos civiles más”.

Tras la reunión en el Elíseo, Zelenski señaló: “Todos queremos acabar esta guerra lo antes posible”, pero recalcó que eso debe hacerse “de una manera justa”.

“La paz a través de la fuerza es posible”, recalcó el presidente ucraniano, para quien la reunión a tres con Trump y Macron en el Elíseo, previa a la reapertura de la catedral de Notre Dame en París, fue “muy buena y productiva”.

Macron, por su parte, consideró que la reunión marcó “un día histórico”. “Continuemos la acción común por la paz y la seguridad”, insistió.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El ex presidente Jair Bolsonaro (2019-2022) dijo este viernes que las medidas cautelares dictadas por la Justicia, en el marco del proceso que enfrenta por golpismo, son “una suprema humillación” y reiteró que “jamás” conspiró contra la democracia ni pensó huir del país.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, procesado por golpismo y objeto de diversas medidas cautelares dictadas este viernes, llegó a la sede de la Policía Federal en Brasilia, trasladado por agentes para que le sea colocada una tobillera electrónica, como ha determinado la Justicia.
El Gobierno de Donald Trump afirmó que solicitará este viernes la publicación de transcripciones del proceso contra Jeffrey Epstein, después de que el presidente estadounidense amenazara con demandar a The Wall Street Journal por reportar que envió una carta al delincuente sexual.
Al menos tres personas murieron y un millar tuvieron que ser evacuadas a causa de unas lluvias torrenciales en Corea del Sur, indicaron el jueves las autoridades.
Los Gobiernos de Paraguay y Reino Unido acordaron profundizar la cooperación para reducir las barreras comerciales, alentar la promoción de inversiones en energías limpias y ampliar el programa de becas Chevening para estudiantes, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores en Asunción.
Un ataque con químicos en una escuela de Ecuador afectó este jueves a una treintena de niños menores de edad, aunque ninguna presenta síntomas graves.