19 sept. 2025

Trump pide un alto el fuego “inmediato” en Ucrania y el inicio de negociaciones

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, pidió este domingo un alto el fuego inmediato en Ucrania y el lanzamiento de un proceso negociador que ponga fin a la guerra lanzada por Rusia contra ese país.

Invasión rusa en Ucrania.jpg

La invasión rusa en Ucrania persiste, dejando ya miles de víctimas y destrozos.

Foto: EFE

Horas después de reunirse en París con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en un encuentro en el Palacio del Elíseo junto al jefe del Estado francés, Emmanuel Macron, Trump envió a través de su red social Truth Social un mensaje claro sobre su opinión de ese conflicto.

“Debería haber un alto el fuego inmediato y deberían comenzar las negociaciones”, afirmó. “Conozco bien a Vladímir (Putin). Este es su momento de actuar. China puede ayudar. ¡El mundo está esperando!”, agregó.

Para Trump, “se están desperdiciando demasiadas vidas innecesariamente, se están destruyendo demasiadas familias y, si continúa así, puede convertirse en algo mucho peor”.

Trump consideró que Rusia está muy debilitada militar y económicamente por ese conflicto, lo que ha influido en su falta de apoyo al derrocado régimen sirio de Bachar al-Ásad.

Puede leer: Putin dice que el ataque masivo a Ucrania de este jueves responde a bombardeos con misiles de EEUU

Según el presidente electo, Rusia ha perdido “cerca de 600.000 soldados” muertos o heridos “en una guerra que nunca debería haber comenzado”, mientras que Ucrania ha sufrido la pérdida de 400.000 soldados “y muchos civiles más”.

Tras la reunión en el Elíseo, Zelenski señaló: “Todos queremos acabar esta guerra lo antes posible”, pero recalcó que eso debe hacerse “de una manera justa”.

“La paz a través de la fuerza es posible”, recalcó el presidente ucraniano, para quien la reunión a tres con Trump y Macron en el Elíseo, previa a la reapertura de la catedral de Notre Dame en París, fue “muy buena y productiva”.

Macron, por su parte, consideró que la reunión marcó “un día histórico”. “Continuemos la acción común por la paz y la seguridad”, insistió.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Estados Unidos afirmó este jueves ante el Consejo de Seguridad de la ONU que el informe de una comisión de este organismo sobre genocidio en Gaza incluye “mentiras” y no tiene credibilidad.
La cadena ABC anunció este miércoles que retirará “indefinidamente” de su programación el popular programa nocturno de Jimmy Kimmel debido a los comentarios vertidos por el presentador sobre Charlie Kirk, el activista conservador asesinado el pasado 10 de setiembre.
La Santa Sede no puede posicionarse para decir si Israel está cometiendo un genocidio en la Franja de Gaza, afirmó el papa León XIV en una entrevista concedida en julio y publicada este jueves.
El primer ministro de Fiyi, Sitiveni Rabuka, inauguró este miércoles la embajada de su país en Jerusalén, uniéndose al grupo de Estados que tienen su sede diplomática en la disputada ciudad, reclamada como capital por Israel y los palestinos. Fiyi se suma a Estados Unidos y Paraguay, entre otros.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado la semana pasada por intento de golpe de Estado, fue diagnosticado de cáncer de piel, anunció este miércoles su médico.
Un equipo de paleontólogos han descubierto en el desierto del Gobi, en Mongolia, el esqueleto más antiguo y completo de un paquicefalosaurio hallado hasta la fecha. Los restos de este joven ejemplar ayudarán a aclarar algunas incógnitas sobre estos dinosaurios.