21 nov. 2025

El magnífico cierre de los ASU2025 en el COP

Cierre de Asu 2025_WhatsApp Image 2025-08-24 at 12.12.51_62665259.jpg

Las autoridades organizadoras del exitoso evento: Camilo López Moreira, Mónica Vigil, Neven Ilic, Santiago Peña, Leticia Ocampos, César Ramírez y Jessica Román.

La ceremonia de clausura de los Juegos Panamericanos Junior ASU2025 fue en el Comité Olímpico Paraguayo, e incluyó música, danza, homenajes y un espectáculo que quedará grabado en la historia del deporte. El presidente del COP, Camilo Pérez, agradeció a las instituciones y países que hicieron posible la organización. La jornada comenzó con una cuenta regresiva en pantallas y un cuadro de apertura con pirotecnia, acompañado por 40 bailarines que transmitieron energía y color sobre el escenario.

Además se proyectó el audiovisual Seremos leyenda, en homenaje a los atletas. Estuvieron en escena además Jazmín del Paraguay, Tierra Adentro, Susan Saldívar, Rombai y el DJ Faro.

Cierre de Asu 2025_RVR_9976_62665256.jpg

Cristina Vargas Peña, Julio, Chiara y Gina Ferrari.

Cierre de Asu 2025_RVR_9910_62665241.jpg

Embajadores Katsumi Itagaki, Jeison Granados, Manuel Gormaz Lira, junto a Gabriel Tapia y Francisco Benavente

Cierre de Asu 2025_RVR_9935_62665247.jpg

Murray James Dee, Melissa Ann Wheeler, Stewart Wheeler y Brian Armstrong.

Cierre de Asu 2025_RVR_9946_62665250.jpg

Myriam Cabral de Real y Benjamín Real.

Cierre de Asu 2025_RVR_9890_62665235.jpg

Mathias Ahanna e Isabella Arcila.

Cierre de Asu 2025_RVR_9959_62665253.jpg

Antonella Albertini, Diego Estigarribia y Cynthia Riveros.

Cierre de Asu 2025_RVR_0911_62665232.jpg

Con pirotecnia, y un show lleno de energía y color comenzó el cierre de los ASU2025.

Más contenido de esta sección
El maestro Luis Szarán fue distinguido con la condecoración de la Orden Nacional del Mérito en el Grado de Gran Cruz. La ceremonia tuvo lugar en el Teatro Municipal de Asunción Ignacio A. Pane. Luis Szarán es renombrado director de orquesta, compositor y creador del programa social-musical Sonidos de la Tierra, se suma a una destacada trayectoria de aportes a la cultura paraguaya.
Techaga’u ha Mborayhu se denomina la exposición de arte colectivo de los alumnos del Taller Raquel Ruiz Arte que fue inaugurada recientemente en el espacio La Galería de la Manzana de la Rivera. Las obras se encuadran dentro del estilo realista impartido en el mencionado taller a cargo de los profesores Eugenia Ortigoza y Rubén Vela. En la ocasión los alumnos, maestros e invitados especiales compartieron un ameno brindis para celebrar el momento inaugural.
El evento cervecero más grande del país vuelve el próximo sábado 29 de noviembre en la ciudad de Caaguazú, según anunciaron los organizadores, junto a Munich, la cervecería oficial del evento. Este año, la sexta edición del Choppfest Caaguazú celebra con una propuesta de música, diversión y cerveza. El evento tendrá lugar en el Complejo Vacacional Taita Vy’aha, donde disfrutará de la experiencia al aire libre. Las entradas se encuentran a la venta por tuti y en puntos de venta en Caaguazú.