18 jul. 2025

Tribunal ratifica prisión preventiva para hijo de diputado fallecido Lalo Gomes

Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes, seguirá con prisión preventiva por causa Pavo Real II, donde se lo vincula por supuesto lavado de dinero y asociación criminal.

Hijo de Lalo gomes.jfif

Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes, seguirá recluido en el penal de Itapúa.

Foto: Antonio Rolin

El Tribunal de Apelación Especializado ratificó la resolución del juez Osmar Legal, que mantuvo la prisión de Alexandre Rodrigues Gomes en el Centro de Rehabilitación Social de Itapúa (Cereso), informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

El hijo del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes está imputado por presunto lavado de dinero y asociación criminal en el marco de la causa Pavo Real II.

Su abogado, Óscar Tuma, había presentado un recurso de apelación contra la resolución del juez de Crimen Organizado, Osmar Legal, que fue finalmente confirmada por el Tribunal.

Le puede interesar: Hijo de Lalo Gomes fue enviado vía aérea a la cárcel de Itapúa

La investigación al ex diputado cartista y su hijo se desprendió del operativo Pavo Real, que tenía por objetivo la organización criminal liderada por Jarvis Chimenes Pavão, considerado uno de los mayores narcotraficantes que se instalaron en Paraguay y que en la actualidad está preso en Brasil.

Lea más: Fiscalía imputa a Lalo, su hijo y otros tres por vínculos con la organización de Pavão

El proceso surge tras datos que fueron extraídos de una cuenta de correo de iCloud vinculada a Luan Pavão Nascimento, hijo de Pavão, donde encontraron secuencias de conversaciones que guardarían relación con transacciones de compraventa de bienes inmuebles en el territorio nacional.

Siguiendo con la investigación, estas propiedades formarían parte del patrimonio de la organización criminal liderada por Pavão y habrían sido adquiridas de manera irregular por Lalo Gomes y su hijo.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Policía Nacional realizaron múltiples detenciones en distintos puntos de Alto Paraná, como resultado de investigaciones, controles preventivos y órdenes judiciales pendientes en las últimas 24 horas.
Es momento de despedirse del veranillo de San Juan. Las primeras horas del jueves llegarán con un marcado descenso de temperatura, que irá de fresco a frío, acompañado de vientos moderados del sur y lluvias dispersas. Para el viernes, se esperan mínimas de entre 6 °C y 7 °C en la Región Oriental.
La senadora Lilian Samaniego (ANR-Disidente) denunció al rector de la Universidad Nacional de Villarrica del Espíritu Santo por presunto acoso sexual a funcionarias y docentes de la casa de estudios. Señaló que el alto funcionario utiliza sus influencias en la Justicia para impedir el avance de las investigaciones en su contra.
Una enfermera se encadenó porque dice que sufre persecución por parte del Centro de Salud de San Antonio y la cartera sanitaria luego de que haya presentado denuncias por falencias en los servicios, tratos irregulares y disparidad. Alegó que fue trasladada a Ypané en represalia. “Avasallaron todos mis derechos”, lamentó. “Esto es un premio por denunciar”, ironizó el senador Salym Buzarquis (PLRA).
El Ministerio de la Mujer pidió a la sociedad no guardar silencio frente al aumento de la violencia contra las mujeres, en un comunicado emitido tras el triple feminicidio registrado el último fin de semana en Capiatá.
Un presunto integrante de la banda que ejecutó en junio un violento asalto domiciliario en el barrio Herrera, de Asunción, fue detenido en Villarrica. Aparentemente es uno de los cinco atacantes que irrumpieron en una vivienda cuando la víctima estaba descansando.