06 ago. 2025

Abed: “Di un ejemplo no tan feliz, debí decir que los sanjuanes estuvieron llenos de pajagua”

La diputada cartista Rocío Abed dijo que sus palabras se sacaron de contexto y que no usó el ejemplo del Asu Coffee Fest como medida de progreso, sino de que hay circulante.

Rocío Abed y Santiago Peña

Rocío Abed acompañó al presidente en su recorrido por el Este.

Foto: Gentileza

La diputada de Honor Colorado Rocío Abed respondió a la polémica que generó por señalar que las tazas rebosando de café demuestran que hay una mejora en la economía, en referencia al Asu Coffee Fest, realizado el fin de semana. La legisladora dijo que sus palabras se sacaron de contexto.

Abed indicó que sus colegas en esa sesión estaban hablando de que había subido el consumo y en ese marco, se habló de otros indicadores del PIB, del crecimiento en la construcción, la ganadería y otros. Por ese motivo, citó actividades de masiva concurrencia que demuestran que hay circulante y alto consumo.

“Fue ahí que di el ejemplo, realmente no tan feliz, podía haber dicho que los sanjuanes estuvieron llenos de pajagua mascada, de chipa, cocido, y en ese caso, del Coffee Fest, fue el cheesecake, que es una torta de queso”, manifestó.

Lea más: Rocío Abed dice que el país “está mejor” al gastar en latte y cheesecake, y desata polémica

La diputada lamentó la polémica y aclaró que jamás refirió a que por esos eventos estaba todo mejor.

“Yo no dije que estábamos mejor por eso, sino que el consumo demostraba una mejoría en la economía, aclarando perfectamente que hay muchos avances, y otros ejes estratégicos como salud y seguridad que se está apostando, de ninguna manera dije que eso era ejemplo de que todo estaba bien, sino que creció el consumo y en la macroeconomía eso demuestra que se está mejorando”, recalcó.

Las palabras de Abed tuvieron origen en la sesión pasada y se refirieron a que hay una falta propaganda sobre un país con poco desarrollo económico.

Apuntó a los medios de comunicación y a los “pseudodisidentes”, quienes, a su criterio, “venden crisis” y “que están mal porque el país no se está cayendo como quisieran”.

“¿Eso es lo que hace la gente en un país quebrado? Salir a gastar en latte (de) vainilla y cheesecake. No, eso es lo que hace una sociedad que está viva, que se da los gustos, que apuesta por el trabajo, la cultura y el encuentro”, subrayó.

Más contenido de esta sección
SIN SANCIÓN Y MENOS EXPULSIÓN. Cartistas ni siquiera pusieron en debate una posible sanción.
SINCERICIDIO. Oficialistas agarraron “confesión” de un opositor para justificar a neposobrinos.
Aumentos, ascensos y nuevos ingresos de contratos de familiares y amigos de la senadora Noelia Cabrera van saliendo a luz, en medio del escándalo por el caso de los neposobrinos planilleros.
El presidente de la República emitió un decreto para declarar el 5 de agosto como Día Nacional de la Alimentación Escolar, al celebrar el primer año de implementación de Hambre Cero. Calificó al programa como un acto de amor, que alcanza a más de 1 millón de estudiantes.
Noelia Cabrera Petters, senadora salpicada por un presunto caso de nepotismo, compareció ante la bancada cartista. Natalicio Chase anunció que no se analizó ninguna sanción y menos una expulsión para la legisladora.
El médico David Manuel Jara, quien asumirá la banca en reemplazo de Derlis Rodríguez en la Cámara de Diputados, manifestó que centrará su gestión en el fortalecimiento de la salud pública e hizo énfasis en la necesidad de contar con mayor presupuesto y la incorporación de más personal.
Santiago Peña afirmó que no tiene pensado cambiar a ningún ministro y negó que Jorge Brítez vaya a ser destituido de IPS. Aseguró que hasta ahora todo es un rumor y que por su parte no quiere jugar con los nombres de su Gabinete.