19 jul. 2025

Tribunal ratifica prisión preventiva para hijo de diputado fallecido Lalo Gomes

Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes, seguirá con prisión preventiva por causa Pavo Real II, donde se lo vincula por supuesto lavado de dinero y asociación criminal.

Hijo de Lalo gomes.jfif

Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes, seguirá recluido en el penal de Itapúa.

Foto: Antonio Rolin

El Tribunal de Apelación Especializado ratificó la resolución del juez Osmar Legal, que mantuvo la prisión de Alexandre Rodrigues Gomes en el Centro de Rehabilitación Social de Itapúa (Cereso), informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

El hijo del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes está imputado por presunto lavado de dinero y asociación criminal en el marco de la causa Pavo Real II.

Su abogado, Óscar Tuma, había presentado un recurso de apelación contra la resolución del juez de Crimen Organizado, Osmar Legal, que fue finalmente confirmada por el Tribunal.

Le puede interesar: Hijo de Lalo Gomes fue enviado vía aérea a la cárcel de Itapúa

La investigación al ex diputado cartista y su hijo se desprendió del operativo Pavo Real, que tenía por objetivo la organización criminal liderada por Jarvis Chimenes Pavão, considerado uno de los mayores narcotraficantes que se instalaron en Paraguay y que en la actualidad está preso en Brasil.

Lea más: Fiscalía imputa a Lalo, su hijo y otros tres por vínculos con la organización de Pavão

El proceso surge tras datos que fueron extraídos de una cuenta de correo de iCloud vinculada a Luan Pavão Nascimento, hijo de Pavão, donde encontraron secuencias de conversaciones que guardarían relación con transacciones de compraventa de bienes inmuebles en el territorio nacional.

Siguiendo con la investigación, estas propiedades formarían parte del patrimonio de la organización criminal liderada por Pavão y habrían sido adquiridas de manera irregular por Lalo Gomes y su hijo.

Más contenido de esta sección
Un compatriota fue blanco de un operativo del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) en un tribunal de Nueva York, cuyos agentes a cara cubierta y armados lo separaron de su hermana naturalizada estadounidense y lo llevaron detenido a empujones, con suma violencia.
Una madre expuso el sufrimiento que vive a diario, especialmente los fines de semana, con su hijo en situación de consumo. Pidió auxilio y dijo que ya agotó todas las instancias. Acudió a instituciones públicas, a la Policía Nacional e incluso contrató a un abogado para que su hijo pueda ser internado en una clínica de rehabilitación, pero su lucha fue en vano.
El incendio de un bus de larga distancia, perteneciente a la empresa La Santaniana, se produjo sobre la ruta PY08, a causa de un desperfecto mecánico. Por fortuna, los pasajeros lograron evacuar a tiempo sin sufrir heridas.
El presidente Santiago Peña reconoció que la carne está cara y planteó buscar la forma de aumentar la oferta. “Yo quiero que el paraguayo de clase media coma el corte premium”, expresó.
Los pobladores del distrito de General Aquino levantaron temporalmente la medida de fuerza que venían llevando adelante sobre la ruta PY22, tras una reunión mantenida con el gobernador de San Pedro, Freddy D’Ecclesiis, y el diputado Leonardo Sais.
Un colectivo de ex cancilleres de América Latina y el Caribe emitió una declaración con miras a la elección del próximo secretario general de la ONU para el 2027, en la cual reivindicaron la representación regional y la paridad de género en la cúpula.