10 sept. 2025

Tribunal Electoral levanta medida cautelar que impedía elecciones en el Cones

El Tribular Electoral de la Capital, Segunda Salda, ordenó levantar la acción que impedía la proclamación de los representantes estudiantiles electos en octubre del 2022 y que suspendía las elecciones de autoridades del Cones.

Cones sesión plenaria_40019667.jpg

Disputa. El Cones sigue habilitando o actualizando carreras cuya legalidad está en veremos.

El Tribunal Electoral de la Capital, conformado por los jueces Teresita Martínez y Modesto Núñez, desestimó el amparo promovido por María Auxiliadora Núñez Méndez, alumna de la Universidad de San Lorenzo (Unisal) días después de las elecciones de octubre del 2022.

En aquella ocasión, se dio lugar a la acción suspendiendo la proclamación de los representantes estudiantiles del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), así como también se dispuso suspender las elecciones para conformación y renovación de las autoridades del Consejo Ejecutivo (CE).

Le puede interesar: Aparecen primeros afectados por el impasse jurídico entre MEC y Cones

Esta medida cautelar permitió que el presbítero Narciso Velázquez continúe siendo el presidente del ente regulador de universidades, a pesar de que su mandado y el de los demás miembros fenecieron el 31 de octubre pasado.

Incluso, hubo un impasse con los representantes de Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), quienes desautorizaron la legitimidad en ese puesto.

También puede leer: Cones minimiza grieta con el MEC por mandatos fenecidos

Ahora, con la medida cautelar levantada, el Cones ya puede llamar a nuevas elecciones para la conformación y renovación de las autoridades del CE.

El Cones está integrado por un representante estudiantil, docente y rector de las universidades públicas y privadas, además del ministro de Educación y Ciencias y los rectores de la Universidad Nacional de Asunción y de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción, entre otros.

Más contenido de esta sección
Un joven de 23 años perdió el control de su camioneta, volcó y terminó chocando contra un árbol en el paseo central de la avenida Mariscal López, en Fernando de la Mora, Central. El conductor murió y una mujer, que era la acompañante, fue rescatada con vida.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El Gobierno Nacional trabaja ya en la etapa final de la construcción del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2050 y prevé lanzarlo a fines de octubre.
Un estudiante calificó de “figuretis en su máxima expresión” a varios legisladores cartistas durante una audiencia pública desarrollada en la Cámara de Diputados realizada este martes por la Comisión de Niñez y Adolescencia.
Un hombre habría amenazado con matar a su esposa con un revólver y una escopeta y ante el pedido de auxilio por parte de la víctima, los vecinos alertaron a la Policía Nacional, cuyos agentes intercambiaron disparos e hirieron al sospechoso. El hecho ocurrió en J. Eulogio Estigarribia, Departamento de Caaguazú.
El presidente Santiago Peña justificó este martes el apoyo de su Gobierno a Israel al indicar que es un mandato del pueblo y fue una oferta en su campaña electoral, al igual que el traslado de la Embajada de su país de Tel Aviv a Jerusalén, que se concretó a fines del 2024.