04 nov. 2025

Más de 6.000 estudiantes participarán en la evaluación internacional PISA 2025

Paraguay aplicará la prueba internacional PISA 2025, coordinada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), con la participación de 6.300 estudiantes de 15 años pertenecientes a 339 instituciones educativas de todo el país. La evaluación está prevista para setiembre y octubre.

Facen.jpg

Los alumnos de más de 300 instituciones educativas serán evaluados.

Foto: Gentileza.

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó que la evaluación medirá competencias en lectura, matemática, ciencias y habilidades digitales, con el fin de conocer cómo los jóvenes aplican lo aprendido en la escuela a las situaciones de la vida real.

Además de las pruebas cognitivas, PISA incluirá cuestionarios dirigidos a estudiantes, docentes y directivos. En el caso de los alumnos, se evaluarán intereses, expectativas educativas y competencias digitales, mientras que a los profesores y directores se les consultará sobre su formación, experiencia, prácticas de enseñanza y características del entorno institucional.

Lea también: En Paraguay, estudiantes tienen muy bajo rendimiento en matemáticas, ciencias y lectura

El periodo de aplicación contempla tiempos diferenciados: entre 35 y 120 minutos para los estudiantes; 45 minutos para los docentes y 60 minutos para los directores. De esta manera, se busca no solo medir conocimientos, sino también comprender el contexto en el que se desarrolla la educación paraguaya.

Desde el MEC destacaron que con los resultados, el país obtendrá información valiosa para mejorar programas, contenidos y metodologías que fortalezcan la preparación de los jóvenes frente a los desafíos de la vida adulta, el mercado laboral y las nuevas tecnologías.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) iniciará este viernes 7 de noviembre la apertura de ofertas para la construcción de 347 baños modernos en escuelas de todo el país, en el marco del programa Letrina Cero. El objetivo es erradicar definitivamente las letrinas y garantizar condiciones sanitarias adecuadas para los estudiantes.
Solamente 13 de las 23 carreras de Odontología habilitadas en Paraguay cuentan actualmente con acreditación vigente, según informó la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (Aneaes).
El Círculo Paraguayo de Médicos (CPM) solicitó la suspensión inmediata de la derivación de pacientes pediátricos al Instituto Cardiológico de Corrientes, Argentina, para procedimientos de ablación cardiaca. Alega que el convenio firmado por el Ministerio de Salud Pública no garantiza el cumplimiento de requisitos técnicos, éticos ni legales mínimos.
Las 70.200 dosis ya arribaron al país la semana pasada y se alista en este mes el inicio del operativo de la campaña de vacunación contra el dengue para niños de 6 a 8 años que viven en 16 municipios.
Según un reclamo realizado desde el Centro Municipal N° 2 Oñondivepá de Asunción, existen unas 1.500 familias en la zona de Viñas Cué que están sin agua en sus hogares, situación que los obliga a adoptar medidas insalubres para subsistir.
Nidia López de González, titular de la Dirección Nacional de Correos del Paraguay (Dinacopa), informó que ya está disponible una nueva postal conmemorativa para celebrar el aniversario número 170 del Teatro Municipal de Asunción.