20 nov. 2025

Tribunal de Conducta de la ANR suspende audiencia contra Gerardo Soria

El Tribunal de Conducta de la Asociación Nacional Republicana (ANR) suspendió este jueves la audiencia del dirigente de Fuerza Republicana Gerardo Soria, presidente de seccional de la localidad de Puerto Antequera, Departamento de San Pedro, sumariado por criticar a Horacio Cartes.

Gerardo Soria.jpg

Gerardo Soria se presentó en la tarde de este jueves ante el Tribunal de Conducta de la Asociación Nacional Republicana (ANR).

Foto: Dardo Ramírez.

El ingeniero Gerardo Soria, presidente de seccional y dirigente de Fuerza Republicana, se presentó en la tarde de este jueves ante el Tribunal de Conducta de la Asociación Nacional Republicana (ANR), en donde debía ejercer su defensa, tras ser sumariado por críticas a Horacio Cartes, sin embargo la audiencia fue suspendida.

La audiencia no pudo ser realizada porque no se presentó Cayo Narváez, miembro del Tribunal de Conducta y padre de la diputada Jazmín Narváez, quien hace unos días anunció su incorporación al Movimiento Honor Colorado, liderado por Horacio Cartes, actual presidente de la ANR.

Primeramente, el abogado Marcos Estigarribia se ratificó en su denuncia contra Soria por supuestamente traicionar y mancillar la imagen del Partido Colorado. Asimismo, por estar en contra de su presidente.

Lea más: Dirigente pide renuncia de HC

Seguidamente, Soria con el abogado constitucionalista Hugo Estigarribia presentaron un escrito en el cual solicitaban la suspensión de la audiencia y recusaron al Tribunal de Conducta porque aseguran que tiene mandato fenecido.

En el documento explican que el órgano es inexistente para juzgar porque el presidente y miembros del Tribunal de Conducta han cesado en sus funciones, conforme al estatuto partidario vigente.

Aseguran que el Tribunal de Conducta debió renovarse en enero, informó Cecilia Colinas periodista de Última Hora.

Nota relacionada: Seccionalero pide que HC piense también en afiliados y no solo en sus empleados

“Pido que este Tribunal de Conducta asuma su realidad que es la de haber fenecido su mandato, su inexistencia y consecuentemente acefalía e imposibilidad de ser un Tribunal competente para llevar adelante ningún proceso de juzgamiento, conforme lo establece la Constitución Nacional vigente”, explica parte de la nota.

Además, el abogado indicó que la denuncia contra Soria fue hecha sin fundamentación legal alguna y que las manifestaciones de su cliente fueron hechas “preocupado por la suerte de su partido político al que apoyó firmemente en las elecciones general del abril”.

En la próxima sesión, el Tribunal de Conducta debe resolver el incidente planteado por Soria. La citación para continuar con el juicio es el 20 de junio a las 16:00.

Más detalles

La apertura de un sumario se dio en contra de Gerardo Soria, por supuesta traición y violación del Código de Ética de la Asociación Nacional Republicana (ANR).

La denuncia fue presentada por el abogado Marcos Estigarribia, ante el Tribunal de Conducta de la ANR. El mismo presentó como pruebas las distintas declaraciones brindadas por el Abdista en contra de la gestión del presidente de la ANR y sus constantes publicaciones en redes sociales, donde Soria es un acérrimo detractor de Cartes.

Le puede interesar: Abdismo pide sesión para analizar con expertos la situación de Cartes

Según la denuncia, Soria —que es el asesor de Responsabilidad Social de Itaipú— cuestionó la permanencia de Cartes en la presidencia de la Junta de Gobierno, habiendo sido sancionado por el Gobierno de Estados Unidos. También señaló en varias ocasiones que esa situación afectaba el manejo económico de la institución para obtener créditos.

En ese sentido, el dirigente abdista manifestó que en la denuncia figura que su gran “pecado”, fue criticar a Cartes, por lo cual daña la imagen de la ANR, pero recordó que realmente es el presidente de la ANR quien realmente deja mucho que desear y deberían recordar quién es el “significativamente corrupto”.

Más contenido de esta sección
Un joven denunció que supuestamente la Policía Nacional le robó G. 4.600.000 durante el allanamiento a su vivienda en Hohenau, Departamento de Itapúa.
El presidente de la Essap y concejal con permiso de Asunción, Luis Fernando Bernal, no descarta su precandidatura como intendente de Asunción en caso de ser convocado por el movimiento Honor Colorado. Sin embargo, cree que aún puede dar mucho más en la Essap.
El Ministerio Público logró una condena de 20 años para un médico naturalista, más conocido como médico ñana, por abusar en reiteradas oportunidades de una niña. Las múltiples agresiones se registraron durante el año 2022, en una vivienda rural, en la zona de María Auxiliadora, Departamento de Itapúa.
Más de 114 vuelos son esperados en Paraguay con motivo de la final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado en Asunción el Lanús argentino y el Atlético Mineiro brasileño, informó este miércoles la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).
Un recluso se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema de Justicia y solicitó al directivo del Club Nacional indumentarias por valor de G. 7 millones. Una mujer fue detenida en el marco del caso, cuando fue a retirar prendas de vestir.
El cartógrafo militar y naturalista español Félix de Azara (1742 - 1821) construyó desde Paraguay un legado científico con una “base empírica solida” e hizo “aportaciones zoológicas muy rigurosas”, afirmó en Asunción su biógrafo Jorge Alvar, en su primera visita al país suramericano.