13 oct. 2025

Tribunal de Conducta de la ANR confirma expulsión de Tarragó

El Tribunal de Conducta de la Asociación Nacional Republicana (ANR) confirmó la expulsión de la ex diputada y condenada por lavado de dinero en Estados Unidos, Cynthia Tarragó.

cynthia tarrago.jpg

Cynthia Tarragó se encuentra detenida en Estados Unidos por supuesto blanqueo de dinero.

Foto: @CynthiaTarrago

El Tribunal de Conducta de la Asociación Nacional Republicana (ANR) confirma la resolución por la cual había expulsado a la ex diputada Cynthia Tarragó por graves inconductas que atentan contra los Estatutos y el Código de Ética de la institución.

Asimismo, señala que la ex legisladora no acompañó su pedido con documento alguno que demuestre que las graves inconductas por la cual fue excluida del padrón partidario hayan desaparecido.

Lea más: Tribunal de ANR califica de complejo el pedido de Cinthya Tarragó

“La solicitante obtuvo una condena judicial de privación de libertad mayor a dos años, por graves delitos, motivo justificado de pérdida de afiliación al Partido”, expresa el rechazo.

https://twitter.com/AM_1080/status/1531662033355165700

Tras cumplir su condena por lavado dinero en los Estados Unidos, la ex diputada Cynthia Tarragó retornó al país y pidió a la Junta de Gobierno de la ANR recuperar su afiliación como colorada. La ex legisladora fue expulsada de la agrupación política en el 2019.

Entérese más: Tarragó pide reconsideración a la Junta de Gobierno de la ANR

El diputado fallecido Ramón Romero Roa fue quien presentó el pedido de expulsión de la ex parlamentaria del Partido Colorado, tras su detención en Estados Unidos, y dos semanas después se borró su nombre del padrón.

Tarragó y su esposo, Raymond Va, fueron acusados de blanquear dinero que les fue ofrecido por dos agentes encubiertos del FBI, presentados como narcotraficantes. Tarragó fue deportada de Estados Unidos tras su liberación a finales de abril.

Más contenido de esta sección
El político colorado Julio César Velázquez, que ocupó varios cargos durante su carrera, como senador, presidente del Congreso Nacional e incluso ministro de Salud, falleció este lunes a raíz de problemas de salud. Actualmente, se desempeñaba como consejero de Yacyretá.
Una madre denunció un supuesto caso de mala praxis en el Hospital Militar de Asunción, donde su hija de 1 año se sometió a una cirugía por un quiste en la mano derecha; sin embargo, los médicos le habrían operado por error la parte de la extremidad equivocada.
Eduardo Mingo, director de Meteorología e Hidrología, señaló que departamentos como Central, Ñeembucú, Misiones e Itapúa sufrieron caída de granizos del tamaño de una pelota de golf, lo que causó numerosos estragos, principalmente, en viviendas y plantaciones.
El conductor de una motocicleta falleció el último domingo al ser atropellado por un ómnibus en pleno centro de la ciudad de Limpio, Departamento Central. El chofer de la unidad del transporte público habría sufrido una falla en el sistema de frenos, lo que le hizo perder el control del vehículo y embestir a la víctima.
La Convención Liberal aprobó las figuras de Alianza y Concertación de cara a las elecciones municipales del 2026, como también la adecuación del estatuto partido conforme a la ley de financiamiento político y una resolución de la Seprelad.
El Ministerio Público acompañó la extradición del ciudadano checo Petr Wolf, quien era requerido por las autoridades de la República Checa. El ex diputado checo permaneció prófugo en Paraguay durante nueve años.