20 nov. 2025

Tribunal condena a caseros de oro del diputado Tomás Rivas

Un Tribunal de Sentencia condenó este miércoles a los denominados caseros de oro del diputado colorado Tomás Rivas. No obstante, se estableció la suspensión de la ejecución de la pena.

Caseros de Tomás Rivas.jpg

Los caseros de oro ante el Tribunal de Sentencia.

Foto: @Raulramirezpy

Los acusados Reinaldo Chaparro, Nery Franco y Lucio Romero, caseros del diputado Tomás Rivas, fueron condenados a 2 años de cárcel con la suspensión a prueba de la ejecución de la pena, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Esto significa que los tres fueron hallados culpables por cobro indebido de honorarios, pero no irán a prisión.

El Tribunal integrado por los jueces Inés Galarza, Víctor Medina y Olga Ruiz tuvieron en cuenta la prohibición de la reforma en perjuicio. Solo la defensa apeló y la nueva pena no puede agravar la sanción anulada.

Nota relacionada: Se inició el juicio oral para los tres caseros del diputado Tomás Rivas

El juicio oral y público de los tres procesados comenzó el pasado 20 de julio por los presuntos delitos de cobro indebido de honorarios y estafa.

De acuerdo con la investigación de la Fiscalía, los tres recibían salarios de la Cámara de Diputados, cuando en realidad cuidaban las propiedades del legislador colorado.

La defensa de los mismos solicitó nulidad de acusación y excluir varias pruebas.

Más detalles: Nuevos abogados de los caseros de Rivas siguen con chicanas

En febrero de este año se iba a iniciar el juzgamiento del caso, pero se había postergado para permitir que si Tomás Rivas iba a juicio oral, se realizara la acumulación del caso, y se hiciera un solo juzgamiento para todos los acusados.

Sin embargo, hasta ahora no se pudo realizar el juicio oral del parlamentario debido a una apelación y otras chicanas. Por eso, iniciaron antes el juicio para los demás involucrados.

El diputado colorado está procesado a raíz de publicaciones periodísticas de Última Hora en el año 2017, que corroboraron que los supuestos funcionarios de Rivas en el Congreso Nacional no prestaban servicio alguno en la sede legislativa, pero igual cobraban salarios.

Sanción anulada

El 28 de agosto del 2020, los jueces Carlos Hermosilla, Héctor Escobar y Wilfrido Peralta habían sentenciado a los conocidos como caseros de oro, pero luego fue parcialmente anulada por recursos de apelaciones los primeros días de diciembre del año pasado.

En ese juicio oral y público habían sido condenados por estafa y la Cámara de Apelaciones, integrada por Arnulfo Arias, Emiliano Rolón y Óscar Rodríguez Kennedy, consideró que la sentencia tiene sustentación defectuosa, ya que no se describía la condena de cada uno.

Lea más: Juez dispone que diputado Tomás Rivas enfrente juicio oral por estafa

Se le había condenado a Chaparro a tres años de cárcel, mientras que para los demás la pena fue de dos años y medio. El fiscal Luis Piñánez también había acusado por cobro indebido de honorarios, pero el Tribunal dijo que eso no se probó.

Se demostró la estafa en contra del Estado, ya que percibían salario sin trabajar en Diputados. Explicaron que en el caso de Franco el perjuicio fue de G. 24 millones, de Chaparro de G. 16.937.080, y de Romero fue de G. 16.895.830, por los salarios cobrados.

Más contenido de esta sección
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.
Los diputados opositores Raúl Benítez y Adrián Billy Vaesken, de la Comisión de Control y Cuentas de la Cámara Baja, presentaron una nota para convocar al neumólogo Carlos Morínigo, tras una denuncia que realizó sobre la falta de alimentos para pacientes en el Ineram.
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.