05 sept. 2025

Tribunal concede seis meses más a la Fiscalía para investigar a Joaquín Roa

El Tribunal de Apelación concedió este miércoles seis meses más a la Fiscalía para investigar por supuestos hechos de corrupción a Joaquín Roa, ex ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).

Joaquín Roa, ministro de la SEN.jpg

El ex ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional, Joaquín Roa, imputado por cohecho pasivo agravado y lavado de dinero.

Foto: Archivo UH.

El Tribunal de Apelación Especializado concedió seis meses más al fiscal Silvio Corbeta para que pueda investigar al ex ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) Joaquín Roa, imputado por supuestamente favorecer a Alberto Koube a cambio de una embarcación de USD 450.000.

De esta manera, la presentación del requerimiento conclusivo queda para el 26 de abril del 2024, informó Raúl Ramírez, periodista de Última Hora.

El 27 de abril pasado, el juez de Delitos Económicos José Agustín Delmás ordenó el secuestro del yate del ex ministro de la SEN, imputado por supuesto cohecho pasivo agravado y lavado de dinero.

Lea más: Inhiben bienes de Joaquín Roa y Alberto Koube en causa por lavado de dinero

La embarcación, valuada en USD 450.000, quedará a cargo de la Secretaría de Bienes Incautados (Senabico), informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Según la Fiscalía, Roa adquirió el yate en el 2018 de la empresa Tapiracuai, de Alberto Koube, uno de los detenidos en la operación A Ultranza PY.

El empresario era proveedor de la SEN y tendría un vínculo de amistad con Roa. El escándalo terminó costándole el cargo de entonces titular de la Secretaría de Emergencia Nacional.

Nota relacionada: Juez ordena secuestro del yate del ex ministro Joaquín Roa

La Fiscalía asegura contar con suficientes elementos para construir la hipótesis de que Roa consiguió licitaciones irregulares, pagó servicios sobrefacturados y recibió a cambio un yate.

Los investigadores lograron detectar 11 de ellas, que tienen que ver con el alquiler de camiones de gran porte y la venta de chapas para la SEN.

Más contenido de esta sección
El hijo menor de edad del vicepresidente de la República, Pedro Alliana, sufrió un accidente de motocicleta mientras competía como corredor en el circuito Tapiracuai, en Santaní, Departamento de San Pedro. El mismo fue trasladado en helicóptero hasta el Hospital de Trauma de Asunción.
Concepción volvió a vibrar con la adrenalina del tradicional fútbol boi, una de las atracciones más esperadas de la Expo Norte 2025. Durante dos noches consecutivas, el ruedo central de la Asociación Rural se convirtió en escenario de este peculiar espectáculo, que mezcla el deporte y tradición.
Vecinos de la ciudad de Fernando de la Mora expresaron su preocupación por las obras adjudicadas por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), que conducen el agua de toda la zona alta de Fernando de la Mora por el desagüe que ellos mismos hicieron en la calle 8 de Diciembre.
La Fiscalía acusó este miércoles al ex intendente de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez y solicita la apertura de un juicio oral y público en el caso conocido como “detergentes de oro”.
Delincuentes armados y vestidos de agentes de la Policía Nacional cometieron un violento asalto a fleteros en la mañana de este miércoles en Zeballos Cué de Asunción.
Mirtha Fernández (PLRA), intendenta de la ciudad de Valenzuela (Cordillera), se encuentra prófuga de la Justicia desde hace unos ocho días. En la Municipalidad presentó un pedido de permiso que será estudiado. En caso de no presentarse, se convocará a una elección entre los concejales para interinar la Administración municipal.