23 oct. 2025

El video de una supuesta aeronave que EEUU enviará a Venezuela está creado con IA

Un video viralizado en redes sociales que muestra una supuesta aeronave que Estados Unidos enviará a Venezuela en medio de la escalada de tensiones entre ambos países está creado con inteligencia artificial (IA), a pesar de lo que aseguran internautas que lo difunden como si fuera un material real.

FILES-VENEZUELA-US-DIPLOMACY-MILITIA-MADURO

Estados Unidos afirma que Maduro es un líder fugitivo del narcotráfico.

Foto: Federico Parra/AFP.

Usuarios en redes sociales comop Facebook, X e Instagram comparten una grabación en la que se puede ver una aeronave de apariencia futurista despegando de una pista.

Algunos mensajes que acompañan la secuencia aseguran que se trata de un helicóptero Marine One, como se le conoce a cualquier aeronave del Cuerpo de Marines de los Estados Unidos que transporta al presidente, mientras que otros le atribuyen el nombre de ‘D77 Pelican’.

“El nuevo juguete de Donald Trump que se va a estrenar en Venezuela, los primeros pasajeros serán Maduro, Diosdado, Delsy, Cilia, Padrino y otros menos importantes. Hay campo para 30 pasajeros que ya compraron tiquete para Estados Unidos. Falta poco Maduro, falta poco...!!! (sic)”, comenta un usuario que comparte el material.

Puede leer: Maduro denuncia que ocho barcos de EEUU con 1.200 misiles “apuntan hacia Venezuela”

La pieza audiovisual comenzó a circular tras el despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe, cerca de Venezuela, como una estrategia para combatir el narcotráfico.

Un video generado con IA

El video que muestra la supuesta nueva aeronave que el Gobierno estadounidense planea enviar a Venezuela fue generado con IA, como lo demuestra una búsqueda inversa y el análisis con herramientas especializadas que señalan la alta probabilidad del origen sintético del material. Además, no hay evidencia en medios de comunicación que confirme la existencia de dicha aeronave.

En primer lugar, una búsqueda inversa en Google de un fotograma de la grabación viral condujo hasta la cuenta en YouTube del usuario “Iceman_fox1", dedicada, como se señala en su perfil, a la difusión de videos de aviación digital de realidad mixta.

En la mencionada cuenta aparece el mismo video que circula en redes sociales, acompañado de una descripción en la que se aclara que la secuencia fue creada digitalmente.

Una búsqueda en línea del término ‘D77 Pelican’, que algunos usuarios mencionan en los mensajes virales, encuentra que dicho nombre pertenece a una aeronave ficticia propia de una serie de videojuegos llamada Halo.

Además, el diseño de la aeronave que aparece en el video viral difiere del de los helicópteros Marine One de Estados Unidos, como lo demuestra una comparación con fotografías publicadas por la Agencia EFE.

También puede leer: Maduro solicita a la ONU instar a EEUU a cesar sus “acciones hostiles” contra Venezuela

Por otro lado, la herramienta ‘Sightengine’ arroja un 99 % de probabilidades de que el fotograma de la secuencia en el minuto 1.04 se creó artificialmente y especifica que el origen podría ser Stable Diffusion, una IA generativa de código abierto, con un riesgo del 98 %.

Otro recurso para la detección de contenidos con IA, ‘Fake Image Detector’, indica que la captura del segundo 0.02 del video probablemente se generó digitalmente o fue manipulada con ayuda de una computadora.

No hay registro de la aeronave

Ningún medio de comunicación fiable, incluida la Agencia EFE, ha informado sobre el despegue desde el país norteamericano de una aeronave similar a la que aparece en el video difundido en línea.

Lo que sí se ha confirmado hasta el momento es que Estados Unidos ha desplegado ocho barcos militares con misiles y un submarino de propulsión nuclear en áreas del mar Caribe, cercanas a las costas de Venezuela.

El presidente de EEUU, Donald Trump, anunció este martes un “ataque cinético” contra una embarcación que dejó once muertos, a quienes calificó de “narcoterroristas” y vinculó con la banda trasnacional Tren de Aragua, designada como organización terrorista por su Administración, como informó EFE.

Trump compartió en su cuenta de Truth Social un video del Comando Sur del Ejército estadounidense donde se observa la embarcación siendo monitoreada segundos antes de ser eliminada con un misil.

Venezuela acusa a EEUU de crear un video con IA

Tras lo sucedido, el Gobierno de Venezuela acusó a Estados Unidos de crear con IA el video publicado por el presidente norteamericano.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, considera que su país enfrenta la “más grande amenaza que se haya visto” en América “en los últimos cien años” y aseguró que su nación se declararía “en armas” si “fuera agredida”.

Lea más: Secretario de Estado de EEUU replica imagen de recompensa de USD 50 millones por Nicolás Maduro

EFE Verifica ha desmentido recientemente desinformaciones relacionadas con los recientes movimientos militares de Estados Unidos en el Caribe, como un video que supuestamente mostraba el despliegue de un sistema de misiles antiaéreos en Venezuela.

En definitiva, es falso que un video muestre una nueva aeronave que el Gobierno estadounidense pretende enviar a Venezuela en el marco de su estrategia para luchar contra el narcotráfico. La secuencia es una creación digital, como lo confirmó su creador y lo comprueba un análisis con herramientas especializadas.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Exteriores palestino aseguró este miércoles que Israel “no tendrá ninguna soberanía” sobre Cisjordania, después de que el Parlamento israelí (la Knéset) aprobara en votación preliminar un proyecto de ley con el que busca anexionarse estos territorios palestinos ocupados.
El canciller argentino, Gerardo Werthein, presentó su renuncia al presidente Javier Milei, menos de un año después de haber asumido el cargo y a días de unos comicios legislativos clave para el futuro del Gobierno, confirmaron este miércoles a la Agencia EFE fuentes de la Cancillería.
El papa León XIV afirmó que “la tristeza es la enfermedad de nuestro tiempo”, durante su catequesis en la audiencia general celebrada en la Plaza de San Pedro ante cerca 50.000 personas.
El Kremlin respondió este miércoles al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre el aplazamiento de la cumbre ruso-estadounidense en Budapest, que “nadie quiere perder el tiempo”.
El Museo del Louvre reabrió este miércoles por la mañana al público por primera vez desde el robo del pasado domingo.
La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, insistió este miércoles en el pleno apoyo a Ucrania, pero reiteró que no se enviarán tropas al país, mientras que afirmó que para reconocer el Estado de Palestina, el grupo islamista Hamás no debe tener ningún papel en la transición.