BRASILIA
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, pidió este jueves que la sociedad se movilice contra un proyecto de amnistía que pudiera favorecer al ex mandatario Jair Bolsonaro y a otros acusados de haber intentando un golpe contra su Gobierno.
El proyecto se discute en las cámaras legislativas propone una amnistía que beneficie a quienes participaron de forma directa en el violento asalto a Brasilia del 8 de enero de 2023. Lula había derrotado en las elecciones de octubre de 2022 al entonces presidente Jair Bolsonaro, quien aspiraba a la reelección, no reconoció el resultado de las urnas y, según una acusación formulada por la Fiscalía General, conspiró para impedir la investidura del líder progresista.
El juicio por ese supuesto complot contra la democracia cursa en la Primera Sala del Supremo, que este jueves dejó el proceso listo para una sentencia que será dictada la semana próxima y que, en el caso de Bolsonaro, puede suponer una condena de hasta 40 años de cárcel si fuera declarado culpable.
Frente a una posible condena, aliados del líder brasileño ha sugerido que la eventual amnistía sea “amplia, general e irrestricta” y alcance también al propio Bolsonaro y a otros siete acusados en ese mismo proceso, entre quienes figuran algunos ex ministros y antiguos jefes militares.
Este jueves, en un encuentro con líderes comunitarios en Belo Horizonte, Lula alertó contra esas maniobras y pidió que la sociedad se movilice frente a la posibilidad de que el Parlamento apruebe esa amnistía.
“El Congreso no fue electo por la periferia más pobre y la extrema derecha tiene mucha fuerza parlamentaria”, reconoció el mandatario, quien aseguró que “la batalla” contra esa amnistía “también tiene que ser dada por el pueblo”.