29 ago. 2025

Tres imputados por el secuestro de Silvio Fiedler: Sospechosos son del círculo familiar

El Ministerio Público presentó imputación contra tres personas por el secuestro del colono brasileño Silvio Fiedler, ocurrido en Mbaracayú, Departamento de Alto Paraná. Los principales sospechosos son del círculo familiar de la víctima.

549a888b-24d6-4ee1-ae26-a055a2a4c2cb.jpg

João Carlos Batista da Rocha y Marcio Cezar da Silva fueron detenidos el jueves tras un operativo policial.

Foto: Edgar Medina.

La fiscala Zunilda Ocampos imputó a los brasileños João Carlos Batista da Rocha, Marcio Cezar da Silva y Ana Paula da Rocha Vargas, considerados los principales implicados en el secuestro del colono brasileño Silvio Fiedler, ocurrido en Gleba 2, Mbaracayú, Alto Paraná.

Los tres fueron imputados por secuestro, privación ilegítima de libertad, extorsión agravada y coacción grave.

João Carlos está casado con la prima de la víctima, quien a su vez tiene antecedentes de litigio judicial con su ex esposa, según la Policía Antisecuestro.

Lea más: Caso secuestro: Hay parientes de ex esposa entre los detenidos y otros detalles de la investigación

En tempranero allanamiento realizado el jueves, los investigadores habían capturado a siete personas en tres viviendas allanadas en un mismo inmueble ubicado en Cruce Itakyry, pero cuatro fueron liberados por falta de elementos.

El comisario Nimio Cardozo, jefe del Departamento Antisecuestro, desde un principio señaló que había datos llamativos de las acciones de los secuestradores, quienes dejaron pistas.

Nota relacionada: Siete detenidos e incautación de evidencias claves por el secuestro de Silvio Fiedler

Uno de ellos es que actuaron a cara descubierta y el segundo fue revelado tras la detención de los sospechosos. La llamada se realizó desde el teléfono celular de Ana Paula da Rocha Vargas, que fue encontrado en la vivienda allanada, pero sin el chip.

En el allanamiento se incautaron de un automóvil de la marca Toyota, propiedad de la mujer, que habría sido utilizado para el traslado de la víctima, en el que encontraron restos de galletitas, que era su alimentación.

También encontraron un revólver con espacio de dos cartuchos en los alveólos, por lo que sospechan que sería el arma utilizada por los secuestradores, ya que habían efectuado dos tiros al aire al salir de la vivienda con la víctima.

Otro elemento vinculado, confirmado técnicamente, es el teléfono celular utilizado para el pedido de rescate, perteneciente a la mujer.

Más contenido de esta sección
Una mujer denunció el robo de su camioneta luego de acercar estudios médicos al Hospital Pediátrico Acosta Ñu, en Reducto, San Lorenzo.
Una delegación de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh), integrada por representantes de 43 comunidades y 93 aldeas indígenas del Departamento de Presidente Hayes, entregó este jueves una nota dirigida al presidente de la República, Santiago Peña, en la que exigen la reapertura inmediata de la sede central del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) en Asunción.
Las autoridades penitenciarias realizaron este viernes una requisa en la Penitenciaría Regional de Concepción en donde incautaron varias armas de fuego en poder de miembros del Primer Comando Capital (PCC).
Alrededor de 16 toneladas de marihuana fueron incautadas en Ponta Porã, Brasil ciudad fronteriza con Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. La droga ingresó del territorio paraguayo.
El Ministerio Público solicitó colaboración a las islas Seychelles (África) como parte de la causa que relaciona al ex presidente Mario Abdo Benítez con unas presuntas cuentas por casi USD 21 millones (más de G. 150.000 millones) en un banco ubicado en ese archipiélago.
El senador colorado Alfonso Noria afirmó que la oposición puede pedir su pérdida de investidura tras la polémica con el director nacional de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, y que si sale lo hará “con la frente en alto” en un posteo realizado este viernes.