31 oct. 2025

Tres crías de puma crecen en cautiverio en refugio de Yacyretá para conservar la especie

El Refugio Faunístico Atinguy de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) logró que tres crías de puma nacieran y crecieran en cautiverio a fin de conservar la especie.

Pumas concolor Refugio Faunístico Atynguy 5.jpeg

Se trata de tres tiernas crías, dos hembras y un macho, que nacieron en el Refugio Faunístico Atinguy, de Yacyretá.

Foto: EBY.

El puma concolor, más conocido simplemente como puma o jagua pytã, es una de las especies consideradas por el sector de Medioambiente de la Entidad Binacional Yacyretá en situación de vulnerabilidad y que presentan problemas de conservación en el país.

En ese marco se logró el nacimiento y la viabilidad de tres tiernas crías del felino dentro de un programa de reproducción implementado en el Refugio Faunístico Atinguy, ubicado en la ciudad de Ayolas, del Departamento de Misiones.

Se trata de dos hembras y un macho que nacieron el 27 de noviembre pasado y tuvieron un acompañamiento permanente de un plantel de profesionales durante su crecimiento en estos últimos dos meses.

5328454-Libre-1112730770_embed

Foto: EBY.

Las tres crías lograron superar exitosamente el periodo crítico para este tipo de especie de la fauna autóctona, informó el viernes último la EBY, a través de su página web.

Le puede interesar: Familia tenía como mascota a un puma en Salto del Guairá

Según la binacional, esta situación se da por la alta complejidad que representa el manejo de esta especie en sistema de cautiverio.

5328455-Libre-846388741_embed

Foto: EBY.

Las dos hembras tenían 2.800 y 2.700 kilogramos, respectivamente, al momento de su primer control y el ejemplar macho 3.200 kilogramos.

Lea también: Rescatan cachorro de puma que era ofertado vía WhatsApp

Los tres se encuentran sanos y fuertes, junto a la madre, en el sector de jaulas de reproducción del refugio de Yacyretá, donde se implementan constantemente este tipo de programas para mitigar el impacto que tiene el hombre sobre esta especie y otras.

5328457-Libre-69316626_embed

Foto: EBY.

El puma concolor tiene una población que se halla notoriamente disminuida en el país, debido a la pérdida de su hábitat, caza furtiva y a la actividad antropogénica.

Por tanto, desde el 2016 se viene logrando el nacimiento y la viabilidad de las crías de esta especie, posicionada en el cuarto lugar entre los felinos más grandes, como el leopardo, el tigre, el león y el jaguar.

Las nuevas crías se suman a una importante lista de nacimientos registrados en otras especies en situación de vulnerabilidad dentro del refugio, como el aguara guasu (lobo de crin), guasu puku (ciervo de los pantanos), mytu (pavo del monte), entre otras.

Más contenido de esta sección
Un cachorro de puma, que fue rescatado en Katueté, del Departamento de Canindeyú, recibe ahora atención en el Hospital Faunístico de Hernandarias, de Alto Paraná.
La ballena boreal es uno de los mamíferos más grandes y longevos del mundo, con una esperanza de vida que podría superar incluso los 200 años, ¿por qué? Un equipo científico internacional apunta que esta notable longevidad podría deberse a una mayor capacidad para reparar mutaciones en el ADN.
El primer lince ibérico (Lynx pardinus) calificado como leucístico debido a su pelaje blanco, con manchas y rayas oscuras —por lo que no es albino—, fue captado en su hábitat por la cámara de un joven fotógrafo en España.
Los turistas que participaron esta semana del famoso paseo en lancha en las Cataratas del Iguazu, lado argentino, vivieron una experiencia difícil de olvidar. Mientras el bote recorría el tramo argentino del río Iguazú, entre la exuberante selva misionera y el rugido de los saltos, un majestuoso ejemplar de yaguareté se dejó ver en la orilla.
Los trabajadores que se encuentran en la zona de obras del Puente Bioceánico prácticamente adoptaron a un perro, que acompaña y supervisa las obras todos los días. Viaja en lancha y en colectivo con sus compañeros bien temprano y al finalizar la jornada regresa con ellos.
La Policía Militar de Brasil rescató a un yaguareté con más de 30 heridas de bala. El animal estuvo nadando por horas en el río Negro, zona del Amazonas, antes de ser rescatado.