06 nov. 2025

Rescatan cachorro de puma que era ofertado vía WhatsApp

Un cachorro de puma fue rescatado este sábado en la zona de Filadelfia, Departamento de Boquerón, luego de que la Fiscalía fuera alertada sobre la supuesta comercialización del animal a través de WhatsApp.

puma rescatado.jpg

El ejemplar de puma fue trasladado hasta un refugio privado.

Foto: @MinPublicoPy

El procedimiento se llevó a cabo en la vía pública de la Aldea Tres Palmas, del distrito de Filadelfia, Departamento de Boquerón.

Allí, el agente fiscal de la Unidad Especializada en Delitos Ambientales de Filadelfia, Andrés Arriola, verificó la supuesta venta de un animal silvestre, que era ofrecido presuntamente a través de estado de Whatsapp de una persona identificada Darío González Alvarenga.

De acuerdo con el informe del Ministerio Público, una vez en el lugar, la comitiva integrada por el fiscal y sus asistentes, acompañados por personal Policial de la Comisaría 1ª de Filadelfia, se procedió a la aprehensión de González Alvarenga, paraguayo, indígena de la parcialidad Guaraní Enxet, de la comunidad Río Verde del Departamento de Presidente Hayes.

Embed

El informe refiere que González Alvarenga entregó el cachorro de puma de manera voluntaria. El hombre fue citado a comparecer ante el Ministerio Público el lunes 1 de junio, a fin de prestar declaración indagatoria.

El Ministerio Público informó que el animal fue trasladado hasta la sede de la Fiscalía de la ciudad de Filadelfia. Allí, se procedió a la entrega del cachorro, baja acta notarial, a Holder Bergen, intendente de la ciudad y propietario de un refugio para animales denominado “Urutau”.

Bergen deberá comunicar al Ministerio del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) el hecho, para que la institución contralora de las leyes medioambientales realice las acciones pertinentes.

González Alvarenga se expone a una imputación por la violación a la Ley 716/96, Que sanciona delitos contra el medioambiente. La normativa señala en el artículo 5, inciso a), señala que tiene una expectativa de pena privativa de libertad de uno a cinco años y multa de 500 (G. 42.170.000) a 1.500 (G. 84.340.000) jornales mínimos legales.

Más contenido de esta sección
El proyecto Felinos del Buen Pastor culminó con el rescate de 41 gatos tras el cierre definitivo del ex Centro Penitenciario para Mujeres Casa del Buen Pastor. Todos los animales fueron castrados, garantizando su bienestar y control poblacional.
Una serpiente coral, una de las especies más venenosas del país, apareció en el patio de una vivienda del barrio Santa María de la ciudad de Concepción causando gran susto a los habitantes de la casa y a los vecinos.
En el marco de una de las fechas conmemorativas del Día del Gato, la Parroquia San Juan Bautista de Santa Fe, Argentina, ofreció por primera vez una ceremonia religiosa comunitaria para bendecir solamente a las mascotas felinas. Logró una importante convocatoria.
Un cachorro de puma, que fue rescatado en Katueté, del Departamento de Canindeyú, recibe ahora atención en el Hospital Faunístico de Hernandarias, de Alto Paraná.
La ballena boreal es uno de los mamíferos más grandes y longevos del mundo, con una esperanza de vida que podría superar incluso los 200 años, ¿por qué? Un equipo científico internacional apunta que esta notable longevidad podría deberse a una mayor capacidad para reparar mutaciones en el ADN.
El primer lince ibérico (Lynx pardinus) calificado como leucístico debido a su pelaje blanco, con manchas y rayas oscuras —por lo que no es albino—, fue captado en su hábitat por la cámara de un joven fotógrafo en España.