04 oct. 2025

Tres Cerros no cuenta con agua potable por falta de cañería

Más de 170 familias de la humilde comunidad de Tres Cerros, distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción, se sirven agua cruda del río, ya que no poseen cañería para conectarse al pozo artesiano. Sin embargo, Senasa publicó en el 2017 que había entregado 8.000 metros de cañería.

Falta de agua en San Lázaro (2).jpg

La construcción de ruta asfaltada habría destruido las conexiones.

Foto: Gentileza.

El proyecto de agua potable fue encarado por el Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental (Senasa), Itaipú Binacional y la Industria Nacional del Cemento (INC) desde el 2015. Se construyó un tanque elevado, que con un temporal fue derribado el 1 de octubre de 2017.

El 10 de diciembre del mismo año, Senasa anunció en su página web que se repuso el servicio de agua potable con apoyo de las instituciones mencionadas y que entregaron 8.000 metros de tuberías para 900 familias de Tres Cerros y Cerro Morado.

Sin embargo, Alcides Duarte, presidente actual de la Comisión de Saneamiento, sostiene que, de 187 familias, apenas 10 tienen la conexión con el sistema de agua potable que proviene de Cerro Morado y que el resto se siguen sirviendo agua cruda del río por falta de cañería.

“Nadie tiene conocimiento de la entrega de cañería, es por eso que 177 familias no acceden al sistema de agua potable, acá todas las familias son pobres”, destacó.

Las conexiones serían reinstaladas en los próximos días.

Las conexiones serían reinstaladas en los próximos días.

Foto: Gentileza.

Informó que la comunidad tuvo una reunión con las autoridades distritales y departamentales y decidieron llegar a Asunción, a fin de solicitar explicaciones respecto a la situación ocurrida con el proyecto.

Justino Ramón Blanco, supervisor de Senasa en el departamento, señaló que efectivamente las instituciones mencionadas cumplieron con la entrega y colocación de tubería, pero que con la construcción de la ruta asfaltada fue arruinada la aductora desde Vallemí a Tres Cerros. “Cuando iba a funcionar, la empresa Roggio e Hijos rompió toda la aductora”, señaló.

Destacó que la empresa Cecon (cementera) ya instaló la aductora desde Cerro Morado a Tres Cerros y se compromete a realizar la instalación domiciliaria en los próximos días.

Según los datos de la Unidad de Salud de la Familia, la comunidad tiene 827 habitantes que representan a 185 familias. De ellas, 177 consumen agua del río sin proceso de potabilización.

Otra comunidad vecina denominada Cerro Morado cuenta con una población de 219 personas, que implica 54 familias, que, por suerte, según informan, ya consumen agua potable.

Más contenido de esta sección
La fiscala Angélica Arriola tiene a su cargo investigar lo ocurrido en el Colegio María Edith Armoa de Ibarra, en el Departamento de Itapúa, donde alumnos, la directora y su hermana presentaron malestares y dos estudiantes siguen internados.
Con los honores correspondientes de toda la Fuerza Armada (FFAA), el teniente coronel Guillermo Moral, asesinado por sicarios en la víspera, fue despedido por familiares, amigos y camaradas este viernes en el cementerio de la Recoleta, en el Panteón Militar.
Los habitantes del distrito de Carmelo Peralta, Departamento de Alto Paraguay, denuncian constantes problemas para cobrar salarios, debido a la inoperatividad desde hace dos semanas del único cajero automático del Banco Nacional de Fomento (BNF) en la localidad chaqueña.
El Ministerio de Justicia y la Policía Nacional informaron que el amotinamiento en la Antigua Penitenciaría de Emboscada, en el Departamento de Cordillera, ya fue controlado.
La jueza de la Niñez y la Adolescencia de Presidente Franco, Milta A. Bobadilla, admitió una demanda de restitución internacional promovida por el ciudadano brasileño Fabio Tovaldini contra la ex pareja Luz Rocío Delvalle, madre de su hijo de 2 años.
Un rescatista de la 8ª compañía de Capiatá del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP) logró salvar la vida de una mujer que había caído a un arroyo en la ciudad de Capiatá, Central.