08 oct. 2025

Tres bomberos se descompensaron por intensos trabajos en frigorífico

Tres bomberos voluntarios se descompensaron como resultado del intenso trabajo en un frigorífico de Asunción, el cual se incendió desde tempranas horas de la mañana y ya se encuentra en etapa de enfriamiento.

bomberos 2.jpg

Tres bomberos voluntarios se descompensaron como resultado del intenso trabajo durante el incendio de un frigorífico en Asunción.

El comandante Eduardo Méndez informó a los medios de comunicación que tres bomberos se descompensaron como resultado del agotador trabajo en el frigorífico de Asunción, el cual se inició alrededor de las 04.00 de la mañana.

Méndez dijo que si es que existió una fuga de amoniaco fue mínima, ya que no tuvieron ninguna reacción, como también descartó que la caída de los bomberos haya sido por inhalación de humo.

Luis Rojas, presidente del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay, señaló que los tres bomberos están estables, bajo supervisión médica y quedarán en observación por 24 horas.

Lea más: Bomberos preparan “ataque agresivo” para controlar el incendio de frigorífico en Asunción

Los bomberos se encuentran trabajando ya en la parte final del enfriamiento y mitigación del incendio, el cual generó la evacuación de 500 metros a la redonda y la declaración de alerta mayor por parte de los bomberos.

Unas 25 unidades de bomberos y más de 100 voluntarios trabajaron en el lugar para controlar la situación. En un primer momento, se manejaba que cinco trabajadores se encontraban atrapados en el lugar, mientras también se temía que el fuego alcance los tanques de amoniaco, los cuales fueron vaciados por la empresa encargada horas después.

Entérese más: Bomberos declara emergencia mayor y pide a pobladores evacuar zona de incendio de frigorífico

Finalmente, se descartó la presencia de trabajadores en el interior del frigorífico de la empresa Athena Foods, ubicado sobre la calle Lombardo, en inmediaciones de la transitada avenida Artigas.

Más contenido de esta sección
La Pastoral Social Nacional, de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), instó al Estado a tomar medidas de protección y seguridad para la comunidad indígena de Karapã, en Canindeyú, atacada días atrás. Sus casa y cultivos fueron destruidos. La senadora Esperanza Martínez, por su parte, responsabilizó a “matones”.
Un choque frontal de automóviles dejó dos heridos en la ruta que une las localidades de Luque y Limpio. Vecinos colaboraron con bomberos para auxiliar a uno de los afectados y trasladarlo a un centro asistencial.
La inseguridad sigue ganando las calles y ya casi nadie está a salvo. Un motobolt y otro motociclista fueron asaltados. El primero, en la ciudad de Capiatá, y el otro, en Villeta. El trabajador de plataforma fue acuchillado por su propio pasajero, quien le robó el biciclo.
El director del Gabinete de Petróleos Paraguayos (Petropar) afirmó este miércoles que se ofreció una nueva propuesta a los cañicultores de Mauricio José Troche movilizados en Coronel Oviedo, para zanjar el conflicto por la culminación del tren de molienda, obra iniciada durante el gobierno de Mario Abdo Benítez y que está paralizada. Dijo que el reclamo es inviable.
El Ministerio Público derivó a una unidad especializada la denuncia que presentó la oposición contra el presidente de la República, Santiago Peña, para analizarla previamente y luego designar a un fiscal y abrir una investigación.
El empresario José Ortiz aseguró que cuenta con un dictamen emitido por la Dirección del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, en el que afirman que las pruebas presentadas contra el ex presidente de la República Horacio Cartes fueron “manipuladas” por instituciones paraguayas.