30 sept. 2025

Trasplantado de corazón recibe el alta: “Feliz, voy a disfrutar de mis hijos”

El primer trasplantado cardíaco del año recibió su alta médica este miércoles, a 16 días de su cirugía. El paciente se mostró emocionado y dijo estar preparado para disfrutar de esta nueva oportunidad.

Alberto López.PNG

Alberto López se convirtió en el primer trasplantado cardiaco del país.

Agencia IP.

El pasado 17 de setiembre, Alberto López (43) entraba a la sala de cirugías del Hospital San Jorge para recibir el corazón que esperaba desde hacía un año. Su cuadro era crítico y sus esperanzas de vida se reducían a medida que pasaba el tiempo.

Alberto sufría de una miocardiopatía dilatada y solo un trasplante podía brindarle una segunda oportunidad. Su larga espera terminó y este miércoles, a 16 días de su cirugía, le otorgaron el alta médica.

Con un semblante que, prácticamente, borró el rastro del desgaste que había sufrido a lo largo de la enfermedad, se despidió de las eternas jornadas en los pasillos del hospital. Hoy, para Alberto inicia una nueva etapa y sus energías se centran en su familia.

Lea más: Primer trasplante cardiaco del año se realiza en el Hospital San Jorge

“Es impresionante el cambio que tengo en mi cuerpo. Estoy inmensamente feliz. Voy a tener la dicha de disfrutar de mis hijos”, comentó emocionado a NoticiasPy. Su cirugía fue el primer trasplante cardíaco del año.

Su donante fue un joven de 28 años, oriundo del Departamento de Caaguazú, que se encontraba internado en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) a causa de un accidente de tránsito.

Luego de confirmarse el fallecimiento, los familiares le cumplieron su última voluntad: Donar sus órganos.

La eterna espera

De acuerdo con datos de julio de este año, un total de 223 personas están en la lista aguardando trasplantes de órganos, de los cuales 124 son para córneas, 83 de riñón, 10 de corazón y seis de hígado.

La lista de espera de pacientes casi quintuplica a la cantidad de trasplantes que se hicieron este año, lo que demuestra que son insuficientes aún las donaciones cadavéricas que se captaron.

Ley Anita

El mes pasado, el Ejecutivo promulgó la Ley “Que modifica varios artículos de la Ley N° 1246/1998, De trasplantes de órganos y tejidos anatómicos humanos”, conocida como ley Anita. Sin embargo, aún se aguarda la reglamentación.

La ley Anita determina la inscripción automática de los mayores de 18 años como donantes de órganos, salvo expresa constancia de su negativa.

Nota relacionada: Todos los mayores de 18 años son donantes, ley Anita es promulgada

Más contenido de esta sección
Como si fuera ayer, don Virgilio Dávalos, de 110 años, recuerda lo que fue la gran batalla de Boquerón, librada en la Guerra del Chaco contra Bolivia.
Un violento robo se registró en la madrugada de este lunes, alrededor de las 02:00, en una casaquinta ubicada en el kilómetro 13 lado Monday de Minga Guazú, Alto Paraná.
La abogada Raquel Talavera se trasladó hasta la Agrupación Especializada este lunes para interiorizarse sobre la situación de los 31 detenidos en la víspera, durante la manifestación convocada por la Generación Z y aseguró que no existe orden de detención contra ellos.
Escenas filmadas por los propios ciudadanos que participaron de la manifestación convocada por la Generación Z el último domingo, recorrieron las redes sociales. Grabaciones muestran cómo operaron los policías del Grupo Lince, con el uso de la fuerza.
A parte del tiempo caluroso, predominará una elevada humedad en el ambiente en todo el territorio nacional, este lunes. Se prevén lluvias en forma dispersas en el este y norte de ambas regiones del país.
La Policía Nacional reprimió fuertemente a los civiles que participaron en la manifestación de la Generación Z en el centro de Asunción ya durante la noche del domingo. Hay decenas de detenidos en la Agrupación Especializada.