Nacionales
Todos los mayores de 18 años son donantes, ley Anita es promulgada
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, promulgó la ley "Que modifica varios artículos de la Ley N° 1246/1998, De trasplantes de órganos y tejidos anatómicos humanos", conocida como ley Anita. Se establece así que todos los mayores de 18 años son donantes, salvo expresa constancia de negación.
El presidente de la República Mario Abdo Benítez firmó este viernes el documento sancionado por el Poder Legislativo, promulgando así la ley Anita, que determina la inscripción automática de los mayores de 18 años como donantes de órganos, salvo expresa constancia de su negativa.
Recién llegado de Ciudad del Este, el primer mandatario se reunió en Mburuvicha Róga con los proyectistas de la iniciativa y algunos legisladores que apoyaron el proyecto desde el principio.
En la ocasión, María Helena, mamá de Anita, quien falleció esperando un corazón, dio algunas palabras de agradecimiento.
“Es un momento para dar gracias, como paraguayos y seres humanos, por promulgar este tipo de leyes, donde se centra totalmente en la solidaridad y en el pensamiento hacia el prójimo que está necesitando en este mismo momento”, mencionó.
Nota relacionada: Proyecto de ley Anita tiene media sanción
El artículo 17 del documento dice que: "Toda persona capaz, mayor de 18 años, podrá manifestar su oposición, ante escribano público, en el Instituto Nacional de Ablación y Trasplante (INAT), o en las instituciones o locales que este habilite al efecto, para que después de ser confirmada su muerte cerebral no se proceda a la ablación de órganos y tejidos de su cuerpo para ser trasplantados en otros seres humanos vivos o con fines de estudio e investigación científica".
Así también, el proyecto señala que el escribano público y las instituciones o locales afectados deberán informar al INAT de la oposición dentro del plazo de 48 horas de realizado el trámite.
También puede leer: “Ley Anita no obligará a donar órganos ni a traficar con ello”
El proyecto será financiado por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, a través del Fondo Nacional de Salud, del Fondo Nacional de Recursos Solidarios para la Salud, del Fondo Solidario de Trasplantes y de los recursos establecidos en el Presupuesto General de Gastos de la Nación; para cada caso se gestionarán los recursos pertinentes.
Dejá tu comentario