14 ago. 2025

Tras varias horas, bomberos controlaron incendio de gran magnitud en Villeta

Unos 35 bomberos voluntarios de distintas compañías lograron controlar este sábado un incendio de gran magnitud que se registró en la ciudad de Villeta, Departamento Central.

Las llamas se iniciaron alrededor de las 21:00 de este viernes y fueron controladas pasada la medianoche del sábado, según informó el capitán de bomberos de Villeta, José Duré.

“Hemos procedido a la extinción en unas tres horas. Nos dividimos en tres cuadrillas e hicimos distintos frentes de ataque. Pedimos la conciencia de la ciudadanía y que no se realicen quemas irresponsables”, dijo a Telefuturo.

Lea más: Reportan incendio forestal de grandes proporciones en Villeta

https://twitter.com/Telefuturo/status/1568546060624068609

Los bomberos fueron comunicados sobre un principio de incendio en la ruta que une Villeta con Alberdi, pero debido a los vientos de 45 km/h, las llamas se propagaron rápidamente.

Finalmente, el fuego abarcó unos 8 km lineales al costado de la ruta, hasta que pudo ser controlado por bomberos de Villeta, Ypané, Ñemby, San Antonio y Guarambaré.

Los voluntarios presumen que el fuego pudo originarse debido a una colilla de cigarrillo, ya que encontraron restos a unos 1.500 metros de la ruta.

Más contenido de esta sección
El Partido Paraguay Pyahura invita para este jueves a la “exposición de realidades” llamada “Estamos peor: dos años de mentiras al pueblo”. El encuentro se realizará en la Plaza de la Libertad.
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.
El cuerpo de bomberos voluntarios informó que las víctimas del grave accidente registrado en un tramo de la ruta Luque-San Bernardino, ascienden a dos, mientras un menor de edad fue derivado al Hospital Regional de Luque.
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
Un accidente de tránsito ocurrido en la tarde de este miércoles en la ruta Luque-San Bernardino dejó un fallecido y varios heridos, e involucró a dos vehículos.