19 nov. 2025

Tras sanción a Tabesa, Gobierno pide a EEUU acelerar proceso para cambiar a embajador

El canciller nacional Rubén Ramírez manifestó que el Gobierno del Paraguay tomó “con desagrado” la mediatización y politización con que se comunicó la ratificación de la sanción a Tabesa, por lo que solicitó acelerar la salida del embajador de EEUU, Marc Ostfield, del país.

Marc Ostfield

Marc Ostfield, embajador de EEUU en Paraguay.

Foto: Andrés Catalán.

El gobierno de Santiago Peña solicitó a los Estados Unidos acelerar la salida del embajador Marc Ostfield del país, para “evitar que la pérdida de confianza hacia una persona dañe la relación que mantenemos históricamente (con EEUU)”.

La postura de Paraguay fue informada por el canciller nacional, Rubén Ramírez, en una breve conferencia de prensa en Mburuvicha Róga, junto con la jefa de Gabinete de la Presidencia, Lea Giménez.

Nota relacionada: EEUU sanciona a Tabesa por dar apoyo financiero a Horacio Cartes

En la lectura del comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores, Ramírez expresó que el actual gobierno recibió “con desagrado la mediatización y politización de las sanciones administrativas” emitidas por el Gobierno de Estados Unidos contra la Tabacalera del Este SA, más conocida como Tabesa.

Si bien aclaró que no se hace un juicio de valor sobre el uso de las herramientas de los EEUU para combatir la corrupción y el terrorismo, la determinación del Gobierno se enmarca en la injerencia directa o indirecta de los estados en asuntos internos del Paraguay, que compromete la independencia y soberanía del país.

El Departamento del Tesoro de los EEUU reforzó la sanción contra la empresa por brindar apoyo económico a Horacio Cartes, a pesar de haber sido señalado como “persona significativamente corrupta”.

Lea más: Embajador de EEUU dice que sanción a Tabesa es para proteger sistema financiero de su país

La medida fue impuesta en el marco de la Ley Magnitsky Global de Responsabilidad en materia de Derechos Humanos, por la cual se imponen sanciones tangibles a los infractores de graves abusos de derechos humanos y actos de corrupción en todo el mundo.

La comunicación de la decisión del Poder Ejecutivo también tuvo como antesala una reunión entre Ramírez y el diplomático este jueves, en la que Ostfield le reiteró que el bloqueo a Tabesa es para proteger el sistema financiero de su país y así evitar que sea utilizado para la corrupción.

Más contenido de esta sección
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez presentan una causa que expone una grave falencia de la Fiscalía: la imputación de dos mujeres con el mismo nombre –Marta Elizabeth Maidana–, por no identificar correctamente a la sospechosa. El error llevó a una inocente a pasar horas tras las rejas, viviendo una auténtica pesadilla.
Armas blancas, drogas, celulares y un cuadro del famoso narcotraficante colombiano Pablo Emilio Escobar Gaviria fueron incautados en una requisa en el centro de rehabilitación social Cereso.
La Municipalidad de Asunción intensifica los trabajos de limpieza y mantenimiento de calles y plazas del barrio Sajonia, que este sábado albergará la final de la Copa Sudamericana en el estadio Defensores del Chaco, con la llegada prevista de unos 19.000 extranjeros.
El presidente del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez, desconoce si su colega Carlos Núñez sigue integrando la bancada de Honor Colorado o no porque está “medio low battery” (batería baja) por su viaje a Estados Unidos, del que también ofreció detalles.
Un grupo de jubilados de Copaco se manifestaron frente a la institución para exigir el cumplimiento del contrato colectivo, que estipula el pago de una compensación del 50% del último salario percibido por año trabajado. “Muchísimos compañeros ya murieron sin ver esos beneficios”, lamentan.
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, confirmó una reunión del comando político de Honor Colorado para abordar las precandidaturas a la Intendencia de Asunción. Adelantó que uno de los presentes será el dirigente deportivo Camilo Pérez.