01 may. 2025

Embajador de EEUU dice que sanción a Tabesa es para proteger sistema financiero de su país

Luego de la reunión mantenida con el canciller nacional Rubén Ramírez Lezcano, el embajador de Estados Unidos en Paraguay, Marc Ostfield, argumentó que la sanción a Tabesa es para proteger el sistema financiero norteamericano y evitar que se utilice para la corrupción.

Embajador Marc Ostfield.jpeg

El embajador estadounidense, Marc Ostfield fue convocado por la Cancillería paraguaya para hablar sobre la sanción a Tabesa.

Foto: Dardo Ramírez.

Alrededor de una hora duró la reunión a la que fue convocado el embajador de Estados Unidos, Marc Ostfield, en la sede de la Cancillería Nacional, para hablar sobre la sanción a Tabacalera del Este (Tabesa).

“Esta mañana hemos hablado, por supuesto, sobre las acciones de los EEUU y el canciller defiende muy bien los intereses y la posición de Paraguay en el mundo”, dijo el diplomático.

Lea más: EEUU sanciona a Tabesa por dar apoyo financiero a Horacio Cartes

Aunque no dio muchos detalles de la conversación, ratificó la posición de su país al bloquear a la tabacalera y lanzar una advertencia a quienes puedan tener un vínculo con ella.

“Para mí, es importante que cualquier persona y cualquier empresa que ayude materialmente, patrocine o proporcione apoyo financiero, material o tecnológico a una persona sancionada como Horacio Cartes, corre el riesgo de ser sancionada” (sic), mencionó sobre los argumentos de la sanción.

Asimismo, refirió que siempre está abierto a dialogar con el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, sin importar el tema, asumiendo el escándalo que generó el refuerzo de la sanción a Tabesa especialmente en el ámbito político.

“Nuestras acciones del martes son para proteger nuestro sistema financiero y evitar que se utilice para facilitar la corrupción”, insistió.

Nota relacionada: Embajador de EEUU acude al llamado de Cancillería tras nueva sanción a Tabesa

El canciller Rubén Ramírez se retiró sin dar declaraciones y se dirigió a Mburuvicha Róga, donde se reunirá con el presidente Santiago Peña, a pesar de que este encuentro no figura en la agenda.

Esta reunión fue convocada por Ramírez Lezcano luego del comunicado emitido por la bancada de Honor Colorado (HC) del Senado, por el cual exhortaron a la Cancillería Nacional a arbitrar los medios necesarios para que ningún país extranjero siga aplicando sanciones sin dar la oportunidad del derecho a la defensa a ninguna persona física ni jurídica paraguaya.

Más contenido de esta sección
Un pasajero indignado y preocupado denunció la manera imprudente en la que varios choferes de distintas empresas utilizan sus celulares mientras conducen a gran velocidad. El denunciante se percató de esto durante los trayectos que realiza principalmente en la ruta PY02.
El cardenal Adalberto Martínez celebró una misa en honor a la beata paraguaya Chiquitunga en Roma, en el marco del aniversario de su fallecimiento hace 66 años.
El contralor de la República, Camilo Benítez, destacó los logros del programa Hambre Cero tras la verificación de 350 escuelas de las 7.000 beneficiadas. Consideró que los aspectos positivos son claves para darle continuidad y alentar su expansión.
Tres hombres armados ingresaron a una recicladora ubicada en Limpio, encañonaron al propietario y se llevaron más de G. 10 millones en efectivo.
Una pareja fue detenida al intentar pagar con un billete falso de G. 100.000 en una tienda que participaba de una feria de ropas en Capiatá. Una de las personas cuenta con antecedentes por estafa y producción de documentos no auténticos.
La senadora Blanca Ovelar afirmó que la propuesta de su colega Lizarella Valiente de modificar el horario de entrada a las escuelas es una “solución inviable” al problema generado por la adopción permanente del horario de verano. La legisladora sugiere volver al anterior sistema.