16 jul. 2025

Embajador de EEUU dice que sanción a Tabesa es para proteger sistema financiero de su país

Luego de la reunión mantenida con el canciller nacional Rubén Ramírez Lezcano, el embajador de Estados Unidos en Paraguay, Marc Ostfield, argumentó que la sanción a Tabesa es para proteger el sistema financiero norteamericano y evitar que se utilice para la corrupción.

Embajador Marc Ostfield.jpeg

El embajador estadounidense, Marc Ostfield fue convocado por la Cancillería paraguaya para hablar sobre la sanción a Tabesa.

Foto: Dardo Ramírez.

Alrededor de una hora duró la reunión a la que fue convocado el embajador de Estados Unidos, Marc Ostfield, en la sede de la Cancillería Nacional, para hablar sobre la sanción a Tabacalera del Este (Tabesa).

“Esta mañana hemos hablado, por supuesto, sobre las acciones de los EEUU y el canciller defiende muy bien los intereses y la posición de Paraguay en el mundo”, dijo el diplomático.

Lea más: EEUU sanciona a Tabesa por dar apoyo financiero a Horacio Cartes

Aunque no dio muchos detalles de la conversación, ratificó la posición de su país al bloquear a la tabacalera y lanzar una advertencia a quienes puedan tener un vínculo con ella.

“Para mí, es importante que cualquier persona y cualquier empresa que ayude materialmente, patrocine o proporcione apoyo financiero, material o tecnológico a una persona sancionada como Horacio Cartes, corre el riesgo de ser sancionada” (sic), mencionó sobre los argumentos de la sanción.

Asimismo, refirió que siempre está abierto a dialogar con el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, sin importar el tema, asumiendo el escándalo que generó el refuerzo de la sanción a Tabesa especialmente en el ámbito político.

“Nuestras acciones del martes son para proteger nuestro sistema financiero y evitar que se utilice para facilitar la corrupción”, insistió.

Nota relacionada: Embajador de EEUU acude al llamado de Cancillería tras nueva sanción a Tabesa

El canciller Rubén Ramírez se retiró sin dar declaraciones y se dirigió a Mburuvicha Róga, donde se reunirá con el presidente Santiago Peña, a pesar de que este encuentro no figura en la agenda.

Esta reunión fue convocada por Ramírez Lezcano luego del comunicado emitido por la bancada de Honor Colorado (HC) del Senado, por el cual exhortaron a la Cancillería Nacional a arbitrar los medios necesarios para que ningún país extranjero siga aplicando sanciones sin dar la oportunidad del derecho a la defensa a ninguna persona física ni jurídica paraguaya.

Más contenido de esta sección
Este miércoles se presentará un clima cálido e incluso caluroso en algunas localidades, con cielo mayormente nublado a nublado. Pero, a partir de la mitad de la jornada, se prevé el ingreso de un débil frente frío desde el extremo sur del país y lluvias en casi todo el territorio nacional, advierte Meteorología.
Un hombre perdió la vida en un accidente de tránsito ocurrido en el acceso a la ciudad de Encarnación. La víctima fatal se desplazaba a bordo de una motocicleta.
El Ministerio Público allanó por segunda vez un templo religioso en Alto Paraná, vinculado a una presunta secta afrobrasileña acusada de graves delitos como tortura, trata de personas y otros crímenes. Restos óseos, objetos rituales, celulares y documentos fueron incautados en dos operativos simultáneos realizados en Minga Guazú y Ciudad del Este.
El presunto autor del triple crimen en Capiatá, Blas Ramón Serafini Báez (23), se expone a una pena máxima de 30 años de prisión por asesinar a su pareja, hijastra y suegra. “Lastimosamente, en nuestro sistema judicial no se suman las penas”, expresó la fiscala Alicia Fernández, considerando cada uno de los casos.
Un grupo de indígenas continúa manifestándose sobre la avenida Artigas, en la intersección con General Santos, en Asunción, donde se encuentra bloqueado el tramo para el tránsito vehicular. El objetivo principal es la destitución del titular del Indi, Juan Ramón Benegas, a quien tildaron de “caprichoso”.
ONU Turismo compartió el ranking de los países de América que tuvieron el mejor desempeño como destino en el primer trimestre del 2025, en el cual Paraguay sobresale en el top 1.