16 sept. 2025

Tras quejas, autoridades evaluarán organización en vacunatorio del ex Aratirí

El director de la XI Región Sanitaria de Central, Roque Silva, indicó que se evaluará cómo se organizó la jornada de vacunación durante la madrugada de este martes. Varias personas se quejaron de la falta de control y la larga espera a consecuencia.

Aratiri vacunatorio José Bogado001.jpeg

Vista panorámica de las primeras horas de la jornada de vacunación en el autódromo Rubén Dumot, ex Aratirí.

Foto: José Bogado.

El autódromo Rubén Dumot, ex Aratirí, es el único vacunatorio Covid-19 en todo el país que no tiene en cuenta la terminación de cédula y funciona las 24 horas del día.

El lunes fue habilitado para la vacunación de trabajadores priorizados y a partir de este martes desarrolló su primera jornada durante la noche y madrugada. Varias personas se quejaron de la larga espera desde la noche del lunes hasta las 7.00 de esta jornada sin ser todavía vacunadas.

El doctor Roque Silva, director de la XI Región Sanitaria de Central, indicó al canal Telefuturo que se hará una evaluación sobre la organización en el megavacunatorio durante la madrugada, ya que se formaron kilómetros y kilómetros de filas, incluso algunos vehículos “se colaron” en algunos lugares y no existió control alguno.

Nota relacionada: #Aratirí: Una larga madrugada de espera, avivados y falta de control

“Todo evento o todo proyecto debe ser perfectible con el correr de los días. Hoy se va a evaluar todo lo que pasó en la noche y ver las posibilidades de hacer todos los trámites correspondientes para guiar a la gente, porque la gente no está enojada sino que feliz. Solamente, nos decían recorrimos varios barrios de Capiatá y San Lorenzo para llegar”, acotó.

Remarcó que se realizará una reunión con las autoridades encargadas para determinar cómo continuará el proceso de vacunación en el Aratirí.

El autódromo Rubén Dumot cuenta con 13 puestos de vacunación contra el Covid-19 en dos estaciones.

Sin embargo, no es el único vacunatorio que funciona de forma corrida. También el Sanatorio Británico y Sanatorio La Costa son otros dos puestos habilitados las 24 horas, durante esta semana, pero teniendo en cuenta la terminación de cédula del día.

Lea también: Más de 93.000 trabajadores priorizados recibieron la vacuna contra el Covid-19

En todo el país fueron habilitados 220 puestos de vacunación para lograr la inmunización masiva tras la llegada de 1 millón de dosis Pfizer, donadas por Estados Unidos.

De acuerdo con los registros de la página Vacunate, 1.002.293 personas ya recibieron al menos la primera dosis contra el coronavirus en todo el territorio nacional.

El objetivo del Gobierno es alcanzar 2 millones de vacunados en setiembre, si se mantiene el ritmo de vacunación y siguen llegando más biológicos al país.

Más contenido de esta sección
El canciller Rubén Ramírez propuso este martes “construir una red internacional de principios” que defienda políticas públicas centradas en el individuo, la libertad, la vida y la familia, al intervenir en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), que se celebra por primera vez en Paraguay.
Dos mujeres propinaron una brutal golpiza a un hombre en una fiesta de cumpleaños realizada en San Pedro del Paraná, Departamento de Itapúa.
Familiares y amigos de Rubén Cubilla Barrios, camionero que perdió la vida tras caer con su tractocamión al río Paraguay en el puente Nanawa de Concepción, realizaron una manifestación este martes en la cabecera de la estructura.
La Policía Nacional busca a un sospechoso de realizar cuatro a cinco robos en los cuales resultaron víctimas varios abuelitos. Los hechos ocurrieron en Curuguaty, Departamento de Canindeyú.
La Junta Municipal de Asunción declaró como “Visitantes Ilustres” a los integrantes de la agrupación norteamericana Green Day, que se presentó por primera vez en Paraguay en la noche del lunes.
La senadora Esperanza Martínez criticó al movimiento Honor Colorado por promover la expulsión de Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, tras la difusión de audios donde reveló supuesta corrupción que salpica a legisladores cartistas. Afirmó que la medida es solo para “calmar las aguas” y pide investigación para involucrados.