23 ago. 2025

Tras quejas, autoridades evaluarán organización en vacunatorio del ex Aratirí

El director de la XI Región Sanitaria de Central, Roque Silva, indicó que se evaluará cómo se organizó la jornada de vacunación durante la madrugada de este martes. Varias personas se quejaron de la falta de control y la larga espera a consecuencia.

Aratiri vacunatorio José Bogado001.jpeg

Vista panorámica de las primeras horas de la jornada de vacunación en el autódromo Rubén Dumot, ex Aratirí.

Foto: José Bogado.

El autódromo Rubén Dumot, ex Aratirí, es el único vacunatorio Covid-19 en todo el país que no tiene en cuenta la terminación de cédula y funciona las 24 horas del día.

El lunes fue habilitado para la vacunación de trabajadores priorizados y a partir de este martes desarrolló su primera jornada durante la noche y madrugada. Varias personas se quejaron de la larga espera desde la noche del lunes hasta las 7.00 de esta jornada sin ser todavía vacunadas.

El doctor Roque Silva, director de la XI Región Sanitaria de Central, indicó al canal Telefuturo que se hará una evaluación sobre la organización en el megavacunatorio durante la madrugada, ya que se formaron kilómetros y kilómetros de filas, incluso algunos vehículos “se colaron” en algunos lugares y no existió control alguno.

Nota relacionada: #Aratirí: Una larga madrugada de espera, avivados y falta de control

“Todo evento o todo proyecto debe ser perfectible con el correr de los días. Hoy se va a evaluar todo lo que pasó en la noche y ver las posibilidades de hacer todos los trámites correspondientes para guiar a la gente, porque la gente no está enojada sino que feliz. Solamente, nos decían recorrimos varios barrios de Capiatá y San Lorenzo para llegar”, acotó.

Remarcó que se realizará una reunión con las autoridades encargadas para determinar cómo continuará el proceso de vacunación en el Aratirí.

El autódromo Rubén Dumot cuenta con 13 puestos de vacunación contra el Covid-19 en dos estaciones.

Sin embargo, no es el único vacunatorio que funciona de forma corrida. También el Sanatorio Británico y Sanatorio La Costa son otros dos puestos habilitados las 24 horas, durante esta semana, pero teniendo en cuenta la terminación de cédula del día.

Lea también: Más de 93.000 trabajadores priorizados recibieron la vacuna contra el Covid-19

En todo el país fueron habilitados 220 puestos de vacunación para lograr la inmunización masiva tras la llegada de 1 millón de dosis Pfizer, donadas por Estados Unidos.

De acuerdo con los registros de la página Vacunate, 1.002.293 personas ya recibieron al menos la primera dosis contra el coronavirus en todo el territorio nacional.

El objetivo del Gobierno es alcanzar 2 millones de vacunados en setiembre, si se mantiene el ritmo de vacunación y siguen llegando más biológicos al país.

Más contenido de esta sección
El senador Javier Chaqueñito Vera se reunió con el ex senador Rafael Mbururu Esquivel, en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, para “intercambiar ideas y ponerse a su disposición”. Esquivel está condenado por abuso sexual a una niña de 12 años, coacción grave, robo agravado y resistencia.
Un adolescente de 16 años permanece internado en el Hospital de Trauma de Ciudad del Este tras sufrir una grave lesión accidental mientras trabajaba en una yerbatera del barrio Loma Piro’y, en el distrito de Juan León Mallorquín, Departamento de Alto Paraná.
María Portillo (PLRA) será propuesta como intendenta interina de Ciudad del Este tras la destitución de Miguel Prieto. La concejala es hermana del polémico ex diputado liberal Carlos Portillo. Estará al frente de la comuna durante 90 días hasta que se llame a nuevas elecciones.
Delincuentes robaron varios celulares por valor de G. 50 millones de un comercio que fue habilitado apenas hace 22 días. El hecho ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La senadora Lizarella Valiente (ANR-HC) utilizó las redes sociales para pronunciarse sobre la renuncia de su marido, Óscar Nenecho Rodríguez, a la Intendencia de Asunción. Defendió su gestión y anunció que en el último tiempo estuvieron expuestos a “mentiras y manipulaciones”.
El temporal que golpeó el martes pasado a la comunidad de Kurusu de Hierro, del distrito de Azotey, Departamento de Concepción, dejó severos daños: viviendas destechadas, postes caídos y familias sin electricidad ni agua. Damnificados denuncian discriminación en asistencia.