23 jun. 2025

Tras presión de PMT, Municipalidad de Asunción levanta campaña de 45 días sin multa

La Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción anunció este viernes que la campaña “45 días sin multa” quedó suspendida. Esto se da tras una medida de presión de los agentes de tránsito. Además, la directora de la PMT, María Ramona Rodas, fue apartada del cargo.

PMT.jpg

Los agentes de la PMT volverán a multar.

Foto: Municipalidad de Asunción

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, Federico Mora, confirmó este viernes en conferencia de prensa que la campaña que establecía que ningún agente de tránsito podría cobrar multas en las calles y avenidas de la capital del país fue levantada. Por otra parte, la titular de la Policía Municipal de Tránsito, María Ramona Rodas, fue separada de sus funciones, quedando en su reemplazo, por una semana, Fernando Machuca. Al concluir dicho periodo, el Municipio anunciará quién quedará oficialmente en el cargo.

“Encontramos que hay un descrédito generado hacia el trabajo de los PMT. Por otra parte, hay lastimosamente una falta de respeto por parte de la ciudadanía al trabajo de la PMT. Las situaciones de agresión que hemos visto hace unos días, con el inspector Ángel Falcón que termina siendo víctima realizando sus funciones, nos lleva a la conclusión de que hay una ardua tarea en volver a encontrar a la ciudadanía con la tarea del agente de tránsito”, sentenció el jefe de Gabinete de Asunción.

Dijo que con la campaña buscaban “un comportamiento por parte de la ciudadanía”, pero que los resultados esperados no se dieron, poniendo de ejemplo el incidente entre agentes de la PMT y conductores en el Mercado 4, responsabilizando únicamente a los automovilistas, dejando como “víctimas” a los oficiales de tránsito que también reaccionaron a golpes y a patadas.

“Esperamos otra cosa de la gente. (…) Encontramos que hay una responsabilidad ciudadana que no podemos permitir. Nos toca como Municipio tomar una determinación para evitar situaciones graves”, expresó el funcionario.

Puede leer: Agentes de Tránsito de Asunción presionan para levantar prohibición de multas

Señaló, además, que adoptarán desde la institución varias medidas, entre las cuales citó una futura campaña de educación vial y el trabajo en conjunto con otras municipalidades del área metropolitana, además de una evaluación técnica y teórica de los asuncenos para acceder al registro de conducir.

Aseguró que mediante la campaña, que apenas llevaba 17 días de iniciada, pero tenía que durar 45 días, obtuvieron avances que les sirven de base para una evaluación más profunda.

En ese marco país, indicaron que registraron aproximadamente 600 personas que infringieron las leyes de tránsito, de las cuales alrededor de 500 cuentan con registro de conducir de ciudades aledañas a Asunción. “Este es un dato importante porque lo veníamos manejando como hipótesis. Hay un desconocimiento de las normas. En Asunción hacemos exámenes, que vemos no se realizan en otros municipios”.

Finalmente, en cuanto a la posible reducción de las tarifas de las multas, dijo que el tema sigue en evaluación. “Esperamos que con eso se reduzcan los incumplimientos y no se reordenarán”, afirmó Mora.

Nota relacionada: Conductores y agentes de la PMT se agreden en el Mercado 4

Varios agentes de tránsito de la Municipalidad de Asunción se reunieron este viernes en asamblea para manifestar los problemas por los cuales se vieron afectados, principalmente desde la instalación de la campaña 45 días sin multa, que había sido anunciada por el intendente electo, Óscar Nenecho Rodríguez, el mismo día de haber asumido el cargo, el reciente 9 de noviembre.

Personal policial de la PMT reclamó que recibió constantes agresiones tanto físicas como verbales por parte de la ciudadanía y alegaron la falta de respaldo institucional.

El pasado martes 24 de noviembre, dos agentes de la institución a cargo del orden del tránsito en la capital del país protagonizaron disturbios en la zona del popular Mercado 4, donde entre golpes y patadas se enfrentaron contra automovilistas que se encontraban estacionados sobre la calle Rodríguez de Francia.

Más contenido de esta sección
Muchos usuarios de WhatsApp reportaron en las últimas horas el intento o el robo de los perfiles de esta aplicación a través de mensajes que llegan al celular de la víctima solicitando un código de registro.
Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este, se retiró de la sede municipal tras la llegada del interventor que auditará su gestión. Ex funcionarios destituidos en gestiones pasadas lo abuchearon mientras que otros ciudadanos le brindaron su apoyo.
El experto en ciberseguridad Luis Benítez afirmó que los constantes ataques de hackers a instituciones públicas y la vulneración de datos son por la falta de gestión del Gobierno. Alertó que la situación seguirá y aumentará.
Minutos antes de las 9:00 llegó a la sede de la Municipalidad de Ciudad del Este Ramón Ramírez, designado por el Ejecutivo como interventor de la Comuna. Fue recibido por el intendente Miguel Prieto, cuya gestión está bajo la lupa por supuestas irregularidades.
Un fuerte dispositivo policial se desplegó este lunes en la Municipalidad de Ciudad del Este, en el marco de la inminente llegada del interventor designado, Ramón Ramírez. Los intervinientes afirmaron que tienen la misión de garantizar el orden y evitar disturbios.
Una mujer fue encontrada sin vida en una vivienda del barrio Torre Molinos de la ciudad de Capiatá, del Departamento Central, en la madrugada de este lunes. Un hombre, con quien compartía bebidas alcohólicas, fue detenido por la Policía Nacional como sospechoso.