24 jul. 2025

Tras muerte de chipera, Eusebio Ayala decide sacar muros sobre ruta PY02

El intendente de Eusebio Ayala, Víctor Giménez, informó que el domingo 17 de julio procederán a romper los muros colocados por el MOPC en el marco de la ampliación de la ruta PY02. Desde el inicio de las obras, dos personas fallecieron intentando cruzar el obstáculo.

muro py 02.jpg

Suman dos las personas fallecidas desde la instalación de muros en la zona de Eusebio Ayala.

Foto: Gentileza.

El jefe comunal señala que las obras no pensaron en las necesidades de los pobladores, y lamentó que una nueva muerte se haya dado debido a la inoperancia de las autoridades.

Víctor Koskorito Giménez emitió un comunicado a través de las redes sociales, mediante el cual se convoca a la ciudadanía para participar de una movilización y el levantamiento de los “bloques de la muerte” colocados sobre la ruta PY02.

Zoraida Cañete, una trabajadora de una chipería situada en el kilómetro 72 de la a ruta PY02, falleció el pasado miércoles al ser atropellada por un vehículo cuando intentaba cruzar al otro lado de los bloques colocados en la zona.

Hasta el momento son dos las personas que fallecieron en el lugar debido a la instalación de los bloques de cemento que dividen la ruta.

Embed

“Hemos tenido una reunión con el Ministerio de Obras Públicas y este se comprometió a dar una respuesta. Pero el miércoles, en hora de la mañana, cuando estábamos hablando con gente de la zona para ver una solución paliativa y me comprometí a levantar los muros el domingo 17, nuevamente una persona murió”, dijo el jefe comunal.

Ante la falta de respuestas de las autoridades, el intendente de Eusebio Ayala, ex Barrero, convocó a la ciudadanía a que el domingo 17 de julio acompañen, con una movilización, los trabajos para levantar los muros.

“Hace una semana atrás, asistía a la apertura del almuerzo escolar en la escuela Corazón de Jesús de ese tramo y los niños me contaban que debían pasar el muro y que sus padres le esperaban del otro lado”, dijo.

Víctor Giménez reconoció que con el levantamiento de los bloques está violando normativas e incluso la Constitución Nacional, pero afirmó que ya fueron agotadas todas las instancias de forma pacífica.

Más contenido de esta sección
Antes del último adiós a la pequeña Melania Monserrath, sus familiares, amigos y profesores exigieron justicia y la separación inmediata de sus cargos de la forense, el juez y el fiscal involucrados en el caso de la niña asesinada brutalmente días atrás en Yegros, Departamento de Caazapá.
Este viernes se propone en calle Palma del microcentro de Asunción una feria gastronómica que reunirá varios platos típicos y tradicionales provenientes de diferentes ciudades del interior de Paraguay.
Claudio Villalba, magistrado del Juzgado Penal de Garantías del Primer Turno de Caazapá, ordenó la prisión preventiva del principal sospechoso del homicidio de Melania Monserrath, de 11 años, quien fue estrangulada el lunes pasado en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá.
La ministra de Salud, María Teresa Barán, anunció que se estableció oficialmente la carga horaria para los profesionales médicos. “Una medida de gran trascendencia para el fortalecimiento del sistema sanitario nacional, con especial enfoque en la dignificación del personal médico”, señalaron.
La niña Melania Monserrath, de 11 años, quien perdió la vida tras ser estrangulada, fue despedida en su ciudad por sus seres queridos en medio de un gran dolor y un pedido de justicia. Su madre pidió al presidente de la República, Santiago Peña, que “actúe”.
El cadáver de un hombre, asesinado de un disparo en la cabeza y arrojado al río Paraná, en Presidente Franco (Alto Paraná), corresponde a un ciudadano brasileño.