05 nov. 2025

Tras incidente con Armada Paraguaya, argentinos pedirán revisión de límites

El municipio de Apipé Grande presentará un proyecto por el cual solicitará la revisión de los límites entre la isla argentina y Paraguay, con el objetivo de que se permita la pesca de subsistencia. Esto se da luego de que la Armada Paraguaya obligó a un grupo de correntinos a suspender un torneo de pesca.

isla apipé.jpg

La isla Apipé está ubicada en Ituzaingó, Corrientes, a la misma altura que Ayolas, Departamento de Misiones.

Google Earth.

La comuna de Apipé Grande, con el aval de los ediles, presentará este lunes un proyecto ante la bicameral del Poder Legislativo de la Provincia de Corrientes, expresando una serie de requerimientos de parte de los isleños, entre ellos, delimitar la frontera argentino-paraguaya.

Asegura que los pedidos son de larga data, pero que se reavivaron con el incidente jurisdiccional con la Armada Paraguaya durante un torneo de pesca realizado la semana pasada.

Los pobladores de la isla piden, como primer punto, la revisión de los límites, ya que si bien la zona es argentina, las aguas son paraguayas por unos acuerdos firmados en el marco del Tratado de Yacyretá. En ese sentido, solicitan que los límites deban retrotraerse a los que regían en base al tratado de 1876.

Como segundo punto, requerirán que los pobladores puedan pescar en la costa como medio de subsistencia. La actividad se regirá por la legislación vigente en el país vecino, que establece la cantidad de peces que se pueden obtener, indican.

En el punto tres, exigirán que el control para evitar la depredación de la fauna íctica se realice de manera conjunta entre la Prefectura Argentina y la Armada Paraguaya, informó el medio correntino El Litoral.

Conflicto internacional por límites

El sábado 13 de octubre, la Armada Paraguaya obligó a un grupo de correntinos a suspender un torneo de pesca en la isla Apipé. El incidente creó malestar en las autoridades de Corrientes, quienes recurrieron al ámbito diplomático pidiendo la intervención de la Cancillería argentina.

Lea más en: Armada Paraguaya ordena suspender un torneo de pesca de argentinos

Por su parte, la Armada Paraguaya argumentó que no violó la soberanía territorial del vecino país y denunció que los participantes no respetaron las leyes ambientales.

Según la Marina, el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) otorgó el permiso correspondiente a la Municipalidad de San Antonio, en la isla Apipé, para realizar un concurso de pesca con devolución en aguas paraguayas, pero bajo las condiciones que dictan las normativas vigentes.

El torneo se debía desarrollar fuera de los 3.000 metros aguas arriba y misma distancia aguas abajo del vertedero de la hidroeléctrica Yacyretá. Sin embargo, la Prefectura Naval Paraguaya los encontró en un área prohibida, a 1.800 metros del vertedero central, situación que fue negada por los participantes del evento a medios locales.

Nota relacionada: Armada Paraguaya defiende suspensión de pesca de argentinos

Corrientes pide que se promuevan convenios bilaterales

El medio argentino también informó que el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, se reunió este sábado en Buenos Aires con el ministro de Relaciones Exteriores y Culto argentino, Jorge Faurie, y evalúan la posibilidad de generar acuerdos y convenios necesarios para que este tipo de sucesos no se repitan.

En paralelo, también fue aprobado por en el Senado argentino una resolución para pedir que el Ejecutivo Nacional ordene la confección de un protocolo de mediación y una fuerza de seguridad conjunta, que funcionaría durante el período de transición, mientas se intenta llegar a nuevo acuerdo por la jurisdicción de cada país.

Más contenido de esta sección
El senador Carlos Núñez, ex comisario y actual presidente de la cooperativa de policías 8 de Marzo, tuvo un fuerte cruce de palabras con el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien calificó de “gran badulaque”, en medio de la insistencia de utilizar los polígrafos para el ascenso de comisarios.
Un violento choque entre dos motociclistas dejó a ambos conductores heridos en Belén, Departamento de Concepción.
Un camión chocó contra varios vehículos sobre Acceso Sur en Ñemby, Departamento Central, y una mujer resultó con lesiones.
Una ciudadana realizó una denuncia y pidió el retiro de una gigantografía en la vía pública, la cual muestra a una modelo en lencería y ofrece artículos eróticos en la ciudad de Fernando de la Mora. La Junta Municipal tratará el tema.
El hermano de un detenido se presentó este martes en la Comisaría 8ª Metropolitana de Asunción e intentó impedir la captura de su hermano quien aparentemente contaba con una orden de detención.
El abogado Jorge Rolón Luna, quien inició con las denuncias por la mafia de los pagarés, cuestionó que los involucrados, entre ellos, ujieres, jueces, abogados de empresas de cobranza y los propios dueños, no estén imputados por asociación criminal y solo por hechos menos graves.