08 jul. 2025

Tras hallar irregularidades, clausuran una estación de servicio de Luque

Funcionarios del INTN y del MIC fiscalizaron dos estaciones de servicio y hallaron irregularidades en un emblema privado de Luque, cuyos picos surtidores fueron clausurados.

Suba de precio de combustibles_03_27709546.jpg

Descartada. El sector privado dice que no es posible ahora la baja de combustibles

Foto: Archivo UH

Tras denuncias por parte de usuarios de estaciones de servicio de Petróleos Paraguayos (Petropar), técnicos del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) y del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) realizaron este martes la fiscalización de un emblema estatal y una estación de servicio privada.

En contacto con Última Hora, desde el INTN indicaron que de los dos emblemas fiscalizados en la fecha, solo se encontraron irregularidades en uno privado que opera con el emblema Shell, ubicado en la ciudad de Luque, en el Departamento Central.

Por ello, de los 40 picos surtidores que tiene la estación de servicio, 35 fueron inhabilitados temporalmente, debido a que estaban fuera de la tolerancia indicada en la regulación.

Nota relacionada: INTN controlará estaciones de servicios tras denuncias por litrajes

“El lugar no se clausura en su totalidad, lo que se realiza es la inhabilitación de los picos que estaban fuera de la tolerancia, en cuanto a capacidad. Un pico tenía una fuga y las otras 34 estaban totalmente fuera de los márgenes permitidos”, explicaron desde la institución.

Entretanto, en cuanto a la estación de servicio de Petropar, señalaron que fue verificada la que está ubicada sobre la avenida Ñu Guasu, también de Luque, donde se había denunciado recientemente que no se estaba cargando el litraje correcto.

Finalmente, los funcionarios adelantaron que este miércoles el equipo de técnicos de la INTN y del MIC se trasladarán hasta el Departamento de Alto Paraná, para verificar otro emblema de Petropar, donde también hubo denuncias.

Jorge Parra, técnico del INTN, señaló por su parte a través de Monumental 1080 AM que existen dos procesos de control a las estaciones de servicio. Uno que tiene que ver con las verificaciones metrológicas que se realizan anualmente a todos los emblemas, y luego está la fiscalización, que se lleva a cabo de forma aleatoria o por una denuncia en particular.

https://twitter.com/AM_1080/status/1544398850181500933

En ese sentido, Parra manifestó que en los controles anuales siempre se encuentran irregularidades, como por ejemplo, inconvenientes en las máquinas, pérdidas de combustibles en las zonas de bombas e inconvenientes con los respiraderos.

“Es importante que sepamos que cada estación de servicio por ley, por reglamento, debe contar con este medidor volumétrico de 20 litros, patrón para que justamente la propia estación pueda realizar su control metrológico”, explicó.

Finalmente, manifestó que dicho medidor de 20 litros, que es un recipiente que deben tener todas las estaciones de servicio, sirve al consumidor final en caso de que tenga alguna duda sobre la carga de combustible que se le hizo, a fin de verificar la cantidad despachada.

Distintas estaciones de servicio de Petropar fueron denunciadas recientemente por usuarios que reclaman que no se están cargando los litros de combustible como corresponde. Ante esto, desde el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología anunciaron que se realizaría la verificación de todas las expendedoras, a fin de constatar la situación.

Más contenido de esta sección
Un incendio afectó una casilla comercial en pleno microcentro de Ciudad del Este. Bomberos tuvieron que intervenir para apagar el fuego.
El Centro Azucarero y Alcoholero Paraguayo (Caap) calificó este lunes de “inaceptable” la intención del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, de impulsar la incorporación del azúcar al régimen de libre comercio dentro del Mercosur, al advertir una posible “competencia desigual” con el vecino país.
La Fiscalía imputó este lunes y solicitó la prisión preventiva para el sospechoso de un feminicidio, ocurrido en Sargento José Félix López, ex Puentesiño, Departamento de Concepción.
Una ambulancia impactó contra una camioneta en el microcentro de Asunción, la cual terminó incrustada contra un local comercial. Una mujer embarazada se encontraba en la camioneta y fue derivada al Hospital de Trauma bajo observación.
Un automovilista perdió la vida este lunes en un violento accidente de tránsito, ocurrido en la localidad de Coronel Bogado, Departamento de Itapúa.
Don Miguel Almada llegó a los 100 años de vida, y la comunidad de San Antonio Sapucái, en la ciudad de Yby Yaú, lo homenajeó con una emotiva celebración colmada de alegría, recuerdos y amor familiar.