17 nov. 2025

Tras hallar irregularidades, clausuran una estación de servicio de Luque

Funcionarios del INTN y del MIC fiscalizaron dos estaciones de servicio y hallaron irregularidades en un emblema privado de Luque, cuyos picos surtidores fueron clausurados.

Suba de precio de combustibles_03_27709546.jpg

Descartada. El sector privado dice que no es posible ahora la baja de combustibles

Foto: Archivo UH

Tras denuncias por parte de usuarios de estaciones de servicio de Petróleos Paraguayos (Petropar), técnicos del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) y del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) realizaron este martes la fiscalización de un emblema estatal y una estación de servicio privada.

En contacto con Última Hora, desde el INTN indicaron que de los dos emblemas fiscalizados en la fecha, solo se encontraron irregularidades en uno privado que opera con el emblema Shell, ubicado en la ciudad de Luque, en el Departamento Central.

Por ello, de los 40 picos surtidores que tiene la estación de servicio, 35 fueron inhabilitados temporalmente, debido a que estaban fuera de la tolerancia indicada en la regulación.

Nota relacionada: INTN controlará estaciones de servicios tras denuncias por litrajes

“El lugar no se clausura en su totalidad, lo que se realiza es la inhabilitación de los picos que estaban fuera de la tolerancia, en cuanto a capacidad. Un pico tenía una fuga y las otras 34 estaban totalmente fuera de los márgenes permitidos”, explicaron desde la institución.

Entretanto, en cuanto a la estación de servicio de Petropar, señalaron que fue verificada la que está ubicada sobre la avenida Ñu Guasu, también de Luque, donde se había denunciado recientemente que no se estaba cargando el litraje correcto.

Finalmente, los funcionarios adelantaron que este miércoles el equipo de técnicos de la INTN y del MIC se trasladarán hasta el Departamento de Alto Paraná, para verificar otro emblema de Petropar, donde también hubo denuncias.

Jorge Parra, técnico del INTN, señaló por su parte a través de Monumental 1080 AM que existen dos procesos de control a las estaciones de servicio. Uno que tiene que ver con las verificaciones metrológicas que se realizan anualmente a todos los emblemas, y luego está la fiscalización, que se lleva a cabo de forma aleatoria o por una denuncia en particular.

https://twitter.com/AM_1080/status/1544398850181500933

En ese sentido, Parra manifestó que en los controles anuales siempre se encuentran irregularidades, como por ejemplo, inconvenientes en las máquinas, pérdidas de combustibles en las zonas de bombas e inconvenientes con los respiraderos.

“Es importante que sepamos que cada estación de servicio por ley, por reglamento, debe contar con este medidor volumétrico de 20 litros, patrón para que justamente la propia estación pueda realizar su control metrológico”, explicó.

Finalmente, manifestó que dicho medidor de 20 litros, que es un recipiente que deben tener todas las estaciones de servicio, sirve al consumidor final en caso de que tenga alguna duda sobre la carga de combustible que se le hizo, a fin de verificar la cantidad despachada.

Distintas estaciones de servicio de Petropar fueron denunciadas recientemente por usuarios que reclaman que no se están cargando los litros de combustible como corresponde. Ante esto, desde el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología anunciaron que se realizaría la verificación de todas las expendedoras, a fin de constatar la situación.

Más contenido de esta sección
El director de distribución de la ANDE, José González, dio un balance de lo que dejó el fuerte temporal que azotó a Paraguay. Se estima que alrededor de 50.000 usuarios se vieron afectados. Actualmente, el servicio está normalizado en un 90%.
El fuerte temporal que azotó gran parte del país durante la tarde del domingo dejó a su paso cuantiosos daños materiales. Las ráfagas de viento causaron susto. La Dirección de Meteorología dio un primer reporte.
Tras el paso del sistema de tormentas, que trajo consigo lluvias intensas y fuertes ráfagas de viento en Paraguay, este lunes amanece con un ambiente fresco a cálido. Todavía se esperan algunas lluvias dispersas y algunas zonas siguen bajo alerta.
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, cuestionó la explotación laboral, la Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) prevé un guaraní más débil en 2026, con impacto en deuda.
Un menor de 17 años fue herido en la cabeza por un proyectil de arma de fuego durante la siesta de este sábado en la colonia Las Residentas, distrito de Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú. La Policía Nacional detuvo al supuesto autor del hecho.
Ráfagas de vientos de 100 km/h causaron destrozos en la tarde de este domingo en Encarnación y otras ciudades de sus alrededores en el Departamento de Itapúa.