17 ago. 2025

Tras explosión de bomba, crece el temor en el barrio Villa San Miguel de Concepción

La reciente explosión controlada de una granada de mortero en el barrio Villa San Miguel de Concepción dejó una fuerte preocupación entre los pobladores de la zona, especialmente tras conocerse que el artefacto fue manipulado por niños y adultos antes de que se confirmara su peligrosidad.

bomba.jpg

Según el historiador Rodrigo Cardozo, se trataba de una granada de mortero Stokes Brandt de 81 mm, posiblemente remanente de la Guerra del Chaco o de la Revolución del 47.

Foto: Justiniano Riveros.

El procedimiento estuvo a cargo de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), cuyos agentes especializados en explosivos detonaron el miércoles el artefacto de forma segura en un predio de la Base Aérea.

Según el historiador Rodrigo Cardozo, se trataba de una granada de mortero Stokes Brandt de 81 mm, posiblemente remanente de la Guerra del Chaco o de la Revolución del 47.

Daysi Silguero, presidenta de la Comisión Vecinal de Villa San Miguel, expresó su temor ante lo ocurrido y admitió que varios vecinos, por desconocimiento, llegaron a manipular la bomba antes de dar aviso a las autoridades.

Lea más: Encuentran una supuesta bomba frente a una escuela en Concepción

“Pudo haber pasado una desgracia. Los niños jugaban con eso sin saber. Agradecemos la rápida intervención, pero quedamos con miedo”, manifestó.

Ante esta situación, los pobladores comenzaron a recorrer la zona en busca de posibles restos o artefactos similares, temiendo que pueda haber más explosivos antiguos enterrados en el lugar, ya que están cerca del aeropuerto.

Nota relacionada: Detonan bomba hallada por niños cerca de una escuela de Concepción

Silguero hizo un llamado a las autoridades locales y militares para que realicen una inspección más exhaustiva del terreno y brinden tranquilidad a la comunidad.

Las autoridades reiteraron la importancia de no tocar objetos desconocidos y de alertar inmediatamente a la Policía o instituciones de seguridad para su verificación.

“Rogamos a la población que, en caso de hallar este tipo de artefacto, no tocarlo y avisar a las autoridades lo más pronto posible”, dijo el fiscal Joel Díaz.

Más contenido de esta sección
La colonia Yaguareté Forest celebró este sábado sus 21 años de fundación con un multitudinario desfile estudiantil que reunió a instituciones educativas, docentes, padres y pobladores.
Paraguay es uno de los siete países más seguros para los estadounidenses a la hora de viajar en América del Sur, junto a la Argentina, además de Surinam y Guyana Francesa, según un informe del gobierno de Estados Unidos. No obstante, recomiendan tomar precauciones y alertan de asaltos callejeros.
El Banco Nacional de Fomento (BNF) realizó una jornada de presentación de sus productos financieros para las personas mayores en la comunidad de San Óscar Romero, conocida como Marina Cué, en el distrito de Curuguaty, Departamento de Canindeyú, en el marco de la titulación de tierras.
Dos heridos fue el saldo de un tiroteo entre policías y dos hombres registrado en horas de la noche sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 175, en el distrito de Naranjal, Alto Paraná.
El Ministerio Público reveló los ocho principales hechos punibles que afectan a niños y adolescentes. La cifra va desde el 2020 al 2025, un total de seis años.
La competencia que reúne a las creaciones más desopilantes en cuatro ruedas llega este domingo a San Ber. Las entradas siguen en venta y pueden adquirirse desde G. 25.000 a través de Tuti.