10 oct. 2025

Tras escandaloso juramento, Alicia Pucheta se suma a sesión del CM

La Cámara de Senadores comunicó al Consejo de la Magistratura (CM) el escandaloso juramento de la ex vicepresidenta Alicia Pucheta como representante del Poder Ejecutivo ante el organismo extra poder, en reemplazo de Enrique Kronawetter, quien ya no asistió a la sesión de este miércoles.

pucheta.png

La doctora Alicia Pucheta ya sesionó ante el Consejo de la Magistratura.

Foto: Captura de video

El presidente del Consejo de la Magistratura, Óscar Paciello, le dio la bienvenida a la doctora y ex ministra de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Alicia Pucheta, al igual que los demás miembros del organismo.

Pucheta juró este miércoles en medio de gritos, empujones y la oposición de algunos senadores en la Cámara Alta, quienes alegaban una violación a la Constitución Nacional.

Lea más: El antes y el después del incidente entre Bachi Núñez y Eduardo Nakayama

Sin embargo, con el respaldo del cartismo, la ex vicepresidenta de Horacio Cartes logró jurar y ya se presentó ante el Consejo de la Magistratura para una importante sesión, donde se deben elegir ternas de jueces para Delitos Económicos y Narcotráfico.

Resulta que Enrique Kronawetter había sido elegido por el ex presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en abril de este año, por un nuevo periodo de tres años, antes que fenezca el mandato de la ex integrante del CM, Mónica Seifart, el cual debía culminar ante su renuncia.

Los cartistas interpretaron que Kronawetter solo debía culminar el mandato de Seifart, que feneció en octubre de este año. Pese a que el Congreso le tomó el juramento correspondiente, el nuevo presidente Santiago Peña designó a Pucheta como representante del Ejecutivo y el Senado realizó este miércoles el acto solemne, en medio de empujones y gritos de “violación a la Constitución Nacional”.

Entérese más: Bachi Núñez agredió a Eduardo Nakayama en pleno juramento de Pucheta

Pucheta agradeció a sus colegas del Consejo de la Magistratura el recibimiento, a la vez de prometer dar lo mejor de sí en el cargo, luego de haber sido fiscala, jueza, ministra de la Corte Suprema de Justicia y finalmente vicepresidenta de la República, tras la renuncia de Juan Afara durante la Presidencia de Horacio Cartes.

Por su parte, el ahora ex integrante del Consejo de la Magistratura, Enrique Kronawetter, analiza recurrir a instancias internacionales por el caso.

Más contenido de esta sección
Uno de los sospechosos del asalto que terminó con la muerte de un cambista en Cambyretá, fue detenido este viernes por agentes de la Policía Nacional en una zona boscosa.
Desconocidos atacaron una garita ubicada en la zona de la Isla Timbó, en el Departamento de Misiones. Hace un mes también sufrió ataques.
Un diácono de la Diócesis de Coronel Oviedo, del Departamento de Caaguazú, fue detenido luego de ser denunciado por violar a un joven de 18 años. Ya se encuentra imputado por el Ministerio Público.
Dos hombres fallecieron en el mismo día y en circunstancias similares, aunque en distintos lugares, mientras realizaban trabajos de tendido para la Administración Nacional de Electricidad (ANDE). Un caso ocurrió en Hernandarias, Alto Paraná, y el otro en San Antonio, Central.
Asunción fue elegida para ser sede de los XXI Juegos Panamericanos 2031. La noticia fue confirmada este viernes y fue celebrada por el presidente de la República, Santiago Peña, que afirmó que nuestro país está listo para mostrar su “fuerza y pasión”.
Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, fue trasladado vía aérea de Itapúa a la cárcel de máxima seguridad Martín Mendoza de Emboscada tras la difusión de chats que lo vinculan con el crimen del fiscal Marcelo Pecci.