23 ene. 2025

Tras arremetida cartista a la prensa, Santiago Peña dice que apoya la libertad de expresión

En coincidencia con la movilización de periodistas ante las amenazas de tener que “rendir cuentas” ante la Justicia por publicaciones que no favorecían a Horacio Cartes, el presidente Santiago Peña expresó su apoyo a la libertad de prensa como uno de los pilares de la democracia y el Estado de derecho.

Peña.png

Santiago Peña es mencionado en los chats entre Pedro Ovelar y el fiscal Aldo Cantero.

Foto: ÚH.

Periodistas de diferentes medios se congregaron al mediodía de este miércoles frente al Ministerio Público, donde se pronunciaron en contra de las amenazas de Pedro Ovelar, abogado de Horacio Cartes, sobre la persecución judicial a los trabajadores de prensa.

En el mismo momento, a las 12:00, el presidente Santiago Peña publicó su apoyo al sector a través de su cuenta de X (anteriormente Twitter).

Lea más: Abogado de Cartes dice que la prensa deberá “rendir cuentas” por supuestas filtraciones

“La libertad de prensa es uno de los pilares más importantes de la democracia y el Estado de derecho. Mi apoyo a la libertad de prensa, concepto que fue plasmado en el artículo 26 de nuestra Constitución Nacional, es total e incondicional”, expresó.

Sin embargo, el mandatario tiene como líder a Cartes, cuyo representante es quien, justamente, está en el ojo de la tormenta por supuestamente dirigir la investigación contra Mario Abdo Benítez y otras autoridades de su administración.

Lea también: Periodistas se manifiestan contra ataques a la libertad de expresión: “No tenemos miedo”

En esta causa, Ovelar acusa a la prensa por reproducir las informaciones divulgadas por las ex autoridades que perjudicaron la imagen de su cliente.

Este miércoles, además, ABC Cardinal reveló chats entre el abogado y el fiscal Aldo Cantero, quien imputó a nueve personas por dar informaciones acerca de la situación de Cartes.

En una de las conversaciones, Ovelar supuestamente le comenta al fiscal que está reunido con Santiago Peña, involucrando así al propio mandatario en lo que sería un esquema para perseguir a disidentes y periodistas desde el sistema de justicia.

Más contenido de esta sección
Un hombre de 63 años con problemas de movilidad fue víctima de brutal golpiza con fines de robo en su vivienda, en Bella Vista Norte. Los atacantes se llevaron prácticamente todo lo que tenía y lo dejaron tirado a su suerte.
La Fiscalía imputó a tres agentes del Departamento de Investigaciones de la Policía Nacional, que fueron denunciados por extorsión tras un supuesto pedido de G. 20 millones a un hombre para no hacer efectiva una aparente orden de captura en su contra.
Un trabajador recuperó su motocicleta robada luego de la difusión de imágenes del circuito que muestran al presunto ladrón. Pero, el propietario aseguró que el motor no le corresponde y que le cambiaron el caño de escape.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este jueves una orden ejecutiva para desclasificar los archivos relacionados con los asesinatos del expresidente John F. Kennedy, del exfiscal general Robert F. Kennedy, y del activista por los derechos civiles Martin Luther King Jr..
Enormes extensiones reducidas a cenizas y cadáveres de animales son algunos de los rastros que quedaron del incendio registrado ayer en una zona del peaje de Ypacaraí.
El Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional, en Asunción, registró demoras en la realización de trámites de documentos en la tarde de este jueves, que duraron aproximadamente una hora.