17 ago. 2025

Tras allanamientos detienen a supuestos microtraficantes en Caaguazú

Las autoridades detuvieron este miércoles a dos hombres y a una mujer que son sindicados como microtraficantes que proveían estupefacientes a los jóvenes en la ciudad de Caaguazú, del departamento homónimo.

Leidi Adorno.jpg

Leidi Viviana Adorno Aquino, de 30 años, una de las detenidas durante los procedimientos realizados por la Senad en Caaguazú.

Foto: Gentileza.

Cuatro allanamientos de viviendas se realizaron en el barrio Virgen de las Gracias de Caaguazú, en donde detuvieron a Aldo Ramón Cantero González, de 18 años; Javier Camelli Melgarejo, de 27 años; y Leidi Viviana Adorno Aquino, de 30 años.

Los mismos serían integrantes de una organización de microtraficantes que proveían de estupefacientes principalmente a adolescentes y jóvenes, según las autoridades.

Todos quedaron a disposición de la Fiscalía Regional Antinarcóticos, que solicitará en las próximas horas al Juzgado de Garantías la prisión preventiva de los detenidos en la cárcel de Coronel Oviedo.

En los operativos se hallaron 97,3 gramos de crac, equivalentes a unas 973 dosis; cinco kilos y 810 gramos de marihuana, suficientes para más de 1.100 tocos de la hierba; y 15 gramos de cocaína.

También se incautaron de armas de fuego, dinero en efectivo, aparatos celulares, pipas, entre otros elementos.

El procedimiento estuvo a cargo del fiscal Osvaldo García con participación de agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), quienes previamente realizaron un trabajo de inteligencia para facilitar el operativo.

Varios jóvenes adictos en Caaguazú

Según datos manejados por la Senad, la adicción de los jóvenes en la ciudad de Caaguazú es alarmante, mereciendo una atención especial de parte de las autoridades locales, departamentales y nacionales.

En los últimos meses se ha registrado un gran incremento de adictos en la zona, que generalmente se dedican a acciones delictivas para obtener recursos económicos destinados a la adquisición de drogas.

Más contenido de esta sección
La colonia Yaguareté Forest celebró este sábado sus 21 años de fundación con un multitudinario desfile estudiantil que reunió a instituciones educativas, docentes, padres y pobladores.
Paraguay es uno de los siete países más seguros para los estadounidenses a la hora de viajar en América del Sur, junto a la Argentina, además de Surinam y Guyana Francesa, según un informe del gobierno de Estados Unidos. No obstante, recomiendan tomar precauciones y alertan de asaltos callejeros.
El Banco Nacional de Fomento (BNF) realizó una jornada de presentación de sus productos financieros para las personas mayores en la comunidad de San Óscar Romero, conocida como Marina Cué, en el distrito de Curuguaty, Departamento de Canindeyú, en el marco de la titulación de tierras.
Dos heridos fue el saldo de un tiroteo entre policías y dos hombres registrado en horas de la noche sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 175, en el distrito de Naranjal, Alto Paraná.
El Ministerio Público reveló los ocho principales hechos punibles que afectan a niños y adolescentes. La cifra va desde el 2020 al 2025, un total de seis años.
La competencia que reúne a las creaciones más desopilantes en cuatro ruedas llega este domingo a San Ber. Las entradas siguen en venta y pueden adquirirse desde G. 25.000 a través de Tuti.