21 may. 2025

Tras 40 años juntos, pareja decide darse el “sí”: La emotiva historia detrás del matrimonio

Luego de más de cuatro décadas de vida compartida, la crianza de dos hijos y muchas batallas enfrentadas juntos, una pareja decidió sellar oficialmente su amor con una emotiva boda celebrada en su propia casa.

Pareja se casa tras 4 décadas juntos

Esta pareja se casó el pasado fin de semana en una emotiva boda organizada en dos días.

Foto: Alcides Fotografía

La historia de Solano Caballero, de 72 años, y Margarita Ávalos, de 66, es de aquellas que conmueven por su ternura, su valentía y su profundo sentido de compromiso.

Ella es oriunda de Pilar y él, de Caazapá. Se conocieron cuando Margarita tenía 25 años, poco después de que Solano llegara a su ciudad.

El flechazo fue casi inmediato, pero también enfrentaron obstáculos que intentaron separarlos, por lo que escaparon juntos y comenzaron una nueva vida en Fernando de la Mora.

Puede leer: Pareja se jura amor eterno en medio de lucha contra el cáncer

Con el tiempo, se establecieron en Capiatá, donde levantaron su hogar y formaron su familia, la que hoy incluso se extiende a dos nietos.

Durante todos esos años convividos, las circunstancias fueron postergando aquel momento y no pudieron contraer matrimonio.

El pasado 12 de mayo, Día de la Madre, Solano fue dado de alta del hospital, ya que se encontraba internado a causa de complicaciones por un cáncer de páncreas y una cardiopatía que se le diagnosticó.

Esa misma tarde, rodeado de todos sus allegados, le pidió a Margarita que se casara con él. Conmovida pero firme como siempre, ella dijo que sí.

Le sugerimos leer: Fue un niño trabajador de la calle y ahora arranca sonrisas como payaso

En apenas dos días, con la ayuda de sus hijos, nietos, sobrinos y amigos, organizaron una celebración sencilla pero profundamente significativa que se concretó el sábado 17 de mayo.

El matrimonio civil fue encabezado por el oficial de Registro Óscar Sánchez, mientras que la ceremonia religiosa fue presidida por Osvaldo Valentín Martínez, párroco de la comunidad Virgen del Pilar de Capiatá.

Si bien la salud de don Solano atraviesa un momento difícil, el amor con el que Margarita y sus seres queridos lo acompañan no ha hecho más que fortalecerle.

Quienes estuvieron presentes no pudieron contener las lágrimas, pero no de tristeza, sino de admiración, porque su testimonio recuerda que la vida siempre hay que celebrarla, incluso cuando se vuelve frágil, y que el amor verdadero puede florecer incluso en medio de la adversidad.

Más contenido de esta sección
La Unidad de Salud Mental de Concepción enfrenta una crítica situación debido a la escasez de profesionales. Actualmente, el servicio cuenta con un solo médico, Joel Aguilar, quien se encarga de atender a los 8.500 pacientes fichados en todo el primer departamento.
Este sábado 12, desde las 15:00, tendrá lugar una marcha para presentar la “Honorable Skate”, que es una tabla que montan los patinadores, pero construida de una silla de la Cámara Baja. El objetivo es visibilizar la disciplina deportiva.
Carmen Villalba y su hermana Laura, miembros del EPP, así como Francisca Andino, condenada por el caso Cecilia Cubas, fueron trasladadas desde el Buen Pastor, Asunción, hasta la Penitenciaría de Minga Guazú, en Alto Paraná, bajo el régimen de máxima seguridad.
Un hombre identificado como Ariel Osorio Olmedo fue sorprendido mientras intentaba hurtar objetos del interior de una vivienda ubicada sobre la avenida Camilo Recalde, en el microcentro de Ciudad del Este. El individuo se encontraba bajo arresto domiciliario desde junio de este año, en el marco de una causa donde se lo investiga por un caso de apropiación.
A fin de fomentar el turismo en el Departamento de Canindeyú, por Resolución N° 136-24 de la Junta Municipal de su ciudad Saltos del Guairá, se declaró de Interés Turístico el Paseo de las Esculturas del Refugio Biológico Mbaracayú. Este recinto ecológico es administrado de manera binacional por Itaipú.
La Senabico vendió tres inmuebles de Ramón González Daher (RGD) por poco más de USD 200.000, pero solo son patios baldíos en comparación a propiedades con edificaciones muy valiosas, cuyos inquilinos se niegan a salir y siguen pagando al condenado. La institución habla de un importante daño patrimonial y apunta al juzgado.