21 sept. 2025

Tras 11 días en el exterior, Peña llega, toca tambo y volverá a viajar

El presidente de la República, Santiago Peña, cuyo retorno al país luego de once días en el exterior se espera para la tarde de este martes, ya tiene marcado un nuevo viaje para realizar una visita oficial a la India, desde el lunes.

27850370

Viajes. El presidente Santiago Peña llega hoy y se alista para un nuevo viaje. Irá a la India.

ARCHIVO

Según el sitio oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores de la India, por invitación de Narendra Modi, primer ministro de la India, Santiago Peña realizará una visita de Estado a este país asiático del 2 al 4 de junio.

El informe de prensa señala que el mandatario paraguayo estará acompañado por una “delegación de alto nivel”, que incluye ministros, altos funcionarios y representantes empresariales. El presidente Peña también visitará Mumbai, antes de regresar a Paraguay el miércoles 4 del mes entrante.

Esta será la primera visita del jefe de Estado a la India y solo la segunda visita de un presidente de Paraguay.

Durante su estadía, Peña se reunirá con el primer ministro de la India el lunes que viene, y revisará toda la gama de las relaciones bilaterales.

El primer ministro, Narendra Modi, ofrecerá un almuerzo en honor del dignatario visitante. India y Paraguay establecieron relaciones diplomáticas el 13 de setiembre de 1961.

Desde entonces, dice el Ministerio de Exteriores indio, ambos países han desarrollado cooperación en diversos sectores, como el comercio, la agricultura, la salud, los productos farmacéuticos y las tecnologías de la información.

Nota relacionada: Santiago Peña alista otro viaje, esta vez a Japón: ¿De qué se trata?

Agrega que Paraguay es un importante socio comercial de India en la región latinoamericana. Detalla que varias empresas indias de los sectores automotriz y farmacéutico tienen presencia en Paraguay, y algunas empresas paraguayas, principalmente a través de empresas conjuntas, están presentes en India, “lo que contribuye a los lazos económicos entre ambas naciones”.

En Mumbai, Peña se reunirá con los líderes políticos estatales, representantes empresariales e industriales, empresas emergentes, innovadores y líderes tecnológicos.

El presidente se encuentra ausente desde el 16 de mayo, fecha en la que partió rumbo a Italia, donde participó el domingo 18 de la ceremonia de entronización del papa León XIV en el Vaticano.

Desde allí se trasladó a Japón, luego siguió a Singapur y finalmente cerró la gira en Emiratos Árabes Unidos. Antes de este viaje, estuvo 11 días en Estados Unidos. El mandatario expresó recientemente que la gente tendrá que acostumbrarse a sus salidas al exterior porque asegura que seguirá viajando para dar a conocer el Paraguay y atraer inversiones.

Más contenido de esta sección
El diputado del Partido Encuentro Republicano Federal Miguel Ángel Pichetto cuestionó el discurso del mandatario argentino en el país y sostuvo que prefiere parecerse al Brasil, subrayando que en Paraguay la riqueza se concentra en el 10% de la población y el resto es pobre.
Emblemáticos casos como los de Delcia Karjallo, esposa de RGD; Édgar Beto Melgarejo, Froilán Peralta, Hugo Javier González, Miguel Cuevas, Raúl Fernández Lippmann, entre otros, pueden quedar extintos o prescriptos debido a la falta de integración de la Sala Penal. Analista afirma que integración se puede dar en una semana, si existe voluntad política.
La senadora Esperanza Martínez se refirió a las denuncias contra el presidente de la República sobre el hallazgo de sobres con fajos de dólares en la residencia presidencial por parte del personal doméstico, que podrían estar vinculados con visitas de empresarios que obtienen licitaciones del Gobierno. Señaló que el tema debe ser aclarado, ya que su silencio acrecienta el hartazgo ciudadano.
Conforme a su obligación de restituir los derechos básicos del que fueron vulnerados los Pueblos Indígenas, el Gobierno informó mediante la página del Mitic que el Estado paraguayo ha dado cumplimiento a la publicación de la sentencia dictada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) en el caso de la comunidad Yakye Axa, del pueblo Enxet Sur, asentada en el Chaco paraguayo.
La senadora Yolanda Paredes señaló que hay muchas dudas con respecto a los supuestos sobres de dinero encontrados en Mburuvicha Róga y las visitas no registradas de empresarios al mandatario Santiago Peña.
Tras la destitución de Norma Aquino, la ex senadora Kattya González advirtió que los episodios escandalosos no cesarán, ya que el Congreso atraviesa por un estado de podredumbre sistémica y de descomposición estructural. Además, indicó que no se aclararon los hechos mencionados en los audios que tumbaron a su ex colega.