02 sept. 2025

Transportistas de larga distancia emplazan al gobierno

Empresarios del transporte de corta, media y larga distancia están disconformes con la nueva política del gobierno que afecta al sector. Señalan que las multas y sanciones aplicadas actualmente son excesivas.

Ilustración La Santaniana

Los transportistas de larga distancia están molestos con el gobierno | Foto: Archivo UH

Así señaló en contacto con ULTIMAHORA.COM el empresario Fredy Kroll, titular del gremio del transporte de pasajeros.

Comentó que “la gota que colmó el vaso” del sector fue la suba de las multas en un 350%, igualmente los jornales subieron de 10 a 70 según la nueva disposición del Viceministerio de Transporte que rige para las empresas que hacen viajes al interior del país y el extranjero.

Aclaró que no están en desacuerdo con los controles realizados por la Dirección Nacional del Transporte (Dinatrán) pero calificó de excesivas a las nuevas disposiciones.

Remarcó que incluso se prohíbe la subida de las famosas chiperas a los ómnibus, uno de los símbolos de los viajes a larga distancia en nuestro país. Otra prohibición que afecta a los empresarios es la de limitar el uso de aparatos sonoros como radio y televisión, ya que va de contramano con el confort ofrecido al pasajero, especificó Kroll.

“Pedimos al presidente de la República que tenga conocimiento de lo que pasa y tome cartas en el asunto”, apuntó.

Dijo que de no recibir una respuesta concreta de las autoridades no descartan realizar un paro general.

“Ojalá que no lleguemos a un paro, sería catastrófico para el usuario, pero nos están acogotando”, aseveró.

Más contenido de esta sección
Un paraguayo fue detenido este lunes en Brasil con una tonelada de marihuana. La persecución de película para lograr su captura fue grabada por el equipo patrullero del vecino país.
Choferes del Transporte Público y autoridades del gobierno llegaron a un principio de acuerdo para destrabar la huelga anunciada el 3 y 4 de setiembre por los trabajadores, en el marco de una reforma del transporte público.
Mujeres embarazadas del barrio Resistencia, de San Ignacio, Departamento de Misiones, se encadenaron este lunes en medio de una manifestación para exigir el cambio de ubicación de la planta procesadora de residuos cloacales, que se construye en el predio donde está la ex matadería municipal.
Vecinos de la Fracción Mangal, de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, hallaron este lunes el cuerpo sin vida de un hombre con rastros de golpes en la cara. Aparentemente, habría chocado contra un árbol al huir de delincuentes a bordo de su motocicleta.
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) presenta este martes, a las 16:00, su nuevo programa Educación Financiera Rural, cuyo objetivo es fortalecer las capacidades de las familias campesinas en el manejo responsable de sus finanzas. La inscripción es gratuita.
El experto brasileño Tomaz Espósito advirtió a un medio del vecino país que el estado de Paraná, fronterizo con Paraguay, podría convertirse en un destino de refugiados rechazados por Estados Unidos, tras el acuerdo firmado por el Gobierno de Santiago Peña y atendiendo a la falta de infraestructura en nuestro país.