16 sept. 2025

Transportistas de larga distancia emplazan al gobierno

Empresarios del transporte de corta, media y larga distancia están disconformes con la nueva política del gobierno que afecta al sector. Señalan que las multas y sanciones aplicadas actualmente son excesivas.

Ilustración La Santaniana

Los transportistas de larga distancia están molestos con el gobierno | Foto: Archivo UH

Así señaló en contacto con ULTIMAHORA.COM el empresario Fredy Kroll, titular del gremio del transporte de pasajeros.

Comentó que “la gota que colmó el vaso” del sector fue la suba de las multas en un 350%, igualmente los jornales subieron de 10 a 70 según la nueva disposición del Viceministerio de Transporte que rige para las empresas que hacen viajes al interior del país y el extranjero.

Aclaró que no están en desacuerdo con los controles realizados por la Dirección Nacional del Transporte (Dinatrán) pero calificó de excesivas a las nuevas disposiciones.

Remarcó que incluso se prohíbe la subida de las famosas chiperas a los ómnibus, uno de los símbolos de los viajes a larga distancia en nuestro país. Otra prohibición que afecta a los empresarios es la de limitar el uso de aparatos sonoros como radio y televisión, ya que va de contramano con el confort ofrecido al pasajero, especificó Kroll.

“Pedimos al presidente de la República que tenga conocimiento de lo que pasa y tome cartas en el asunto”, apuntó.

Dijo que de no recibir una respuesta concreta de las autoridades no descartan realizar un paro general.

“Ojalá que no lleguemos a un paro, sería catastrófico para el usuario, pero nos están acogotando”, aseveró.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional recibió una denuncia realizada por la concejala departamental de Alto Paraná Julia Ferreira, quien manifestó haber sido víctima de amenazas telemáticas por parte de un desconocido, a través de la aplicación de mensajería de WhatsApp.
Un camión perdió el control al circular a alta velocidad en una curva y terminó esparciendo toneladas de almidón en el asfalto. Este percance, que solo dejó daños materiales, ocurrió en Saltos del Guairá.
El fiscal Luis Piñánez señaló que no es la primera vez que tiene a su cargo una investigación a miembros del Congreso. En ese sentido, sostuvo que no existe ninguna limitación para investigar los audios donde Javier Chaqueñito Vera y Yamy Nal hablan sobre una repartija de dinero con donación de Taiwán.
El presidente argentino Javier Milei llegó al país para reunirse con el presidente de la República, Santiago Peña, visitar el Congreso Nacional y disertar frente a 5.000 jóvenes empresarios.
La Policía Nacional reportó un intento de robo en la sucursal de un banco en Villa Elisa. Cámaras de seguridad captaron a dos personas que abrieron un boquete en la zona de la cocina. No se llevaron dinero por la rápida acción de la seguridad interna.
Este martes se presentará fresco por la mañana y cálido por la tarde, con lluvias dispersas en algunas zonas y tormentas en otros puntos de Paraguay.