03 nov. 2025

Transportes escolares piden al MEC ampliar cantidad de alumnos para traslado

El sector de transportes escolares podrá volver a operar ante el reinicio de las clases presenciales en marzo próximo. Los transportistas solo podrán trasladar a 8 niños según el protocolo del MEC, pero los trabajadores piden a ampliar la cantidad mínima a 12 para rentabilizar el negocio.

transportes escolares costanera de Asunción

Una larga fila de móviles de transportes escolares copó la Costanera de Asunción.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Asi lo explicó este viernes Rolando Martínez, presidente de la Asociación de Transportes Escolares, quien anunció que están en conversaciones con representantes del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) para aclarar cuestiones que establecen el protocolo relacionado al servicio para el retorno a clases.

Martínez comentó a Telefuturo que el protocolo de trabajo para los transportistas, en principio, establece la posibilidad de trasladar a 8 alumnos. Sin embargo, señaló que el sector pedirá ampliar el número a 12, de manera que el negocio sea rentable.

“La pandemia fue realmente una sorpresa para todos, estuvimos un año sin trabajar y ahora estamos esperanzados en que podamos reactivarnos económicamente un poco”, expresó el representante del gremio.

Lea más: Caravana de transportes escolares en reclamo por falta de ayuda ante crisis

Asimismo, manifestó que muchos colegas tuvieron que deshacerse de sus unidades de transporte, vendiendo o rematando a un determinado costo, ya que la situación se puso muy complicada para los trabajadores.

Desde el inicio de la cuarentena y ante las restricciones de actividades por la pandemia del Covid-19, los trabajadores de transportes alternativos y transportes escolares se vieron sumamente afectados.

En varias ocasiones los transportistas pidieron al Gobierno la entrega de subsidios o el otorgamiento de créditos blandos por parte de la banca pública, pero no lograron conseguir mayores flexibilidades.

Cerca de 4.000 transportistas a nivel nacional permanecieron en paro de actividades ante la llegada de la pandemia.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó este lunes a un brasileño por los supuestos hechos de abuso de documentos de identidad y exposición al peligro en el tránsito terrestre. El hombre fue detenido en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La Corte Suprema de Justicia rechazó in limine las recusaciones presentadas por el Senado contra los ministros Víctor Ríos y el camarista Esteban Kriskovich. Con esto, el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora Kattya González podrá ser estudiado por el pleno de la máxima instancia judicial.
Agentes policiales intentaron echar a jóvenes de la Plaza de los Desaparecidos, en el marco del Día de los Muertos que se celebró el domingo. Un grupo no mayor de cinco jóvenes intentaron hacer vigilia con velas en el lugar, pero la Policía Nacional intentó sacarlos del lugar, alegando una convocatoria de la Generación Z.
Un hombre que se encontraba realizando una instalación en la punta de una columna cayó al suelo repentinamente y sufrió un fuerte golpe, en Pilar, Ñeembucú. El afectado se encuentra en grave estado.
Desde el Instituto de Previsión Social (IPS) informaron que los ocho pacientes atendidos están fuera de peligro, tras el choque del colectivo en el que viajaban sobre la avenida Mariscal López de Asunción.
Un militar que dio positivo al alcotest atropelló dos vehículos que estaban estacionados en la vía pública, en pleno centro de Asunción.