25 ago. 2025

Caravana de transportes escolares en reclamo por falta de ayuda ante crisis

Una caravana de transportes escolares llegó este jueves hasta la Costanera de Asunción en protesta por la falta de apoyo para el sector, afectado por la suspensión de clases a causa del Covid-19.

transportes escolares costanera de Asunción

Una larga fila de móviles de transportes escolares copó la Costanera de Asunción.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Una extensa fila de móviles de la Asociación de Transportes Escolares copó parte del carril de ingreso a Asunción de la avenida Costanera.

Los trabajadores se hicieron sentir esta mañana para obtener alguna respuesta por parte del Gobierno. Así como muchos otros emprendimientos, se vieron afectados por la pandemia del Covid-19.

La particularidad de este sector es que ya hay una suspensión total de clases tanto en colegios públicos como privados por lo que resta del año.

Nota relacionada: Covid-19: Clases presenciales se suspenden durante todo el año, anuncia el MEC

Esta situación supone que los trabajadores no tengan posibilidades de volver a sus actividades normales hasta el inicio de un nuevo año escolar.

Marín Fernández, representante del gremio, dijo a NPY que ya enviaron notas tanto al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) como al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

“Hasta el momento no tenemos respuestas y no nos hacen caso, por eso nos vemos al extremo de tener que manifestarnos de esta manera”, expresó.

Detalló que son unas 8.000 personas de este sector las que quedaron prácticamente en la nada, por lo que reclaman un subsidio especial, oportunidades para trabajar con instituciones públicas y acceso a préstamos flexibles.

Sobre el último punto, refirió que les son cerradas las puertas de entidades bancarias y financieras, que aparentemente se niegan a dar créditos a trabajadores de este sector.

Manifestó que son muchas las cuentas que deben ser cubiertas, por lo que los programas de ayudas sociales impulsadas hasta la fecha no son suficiente ayuda.

Más contenido de esta sección
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INE) informó cuál es el departamento en donde más se habla guaraní, en el marco del Día del Idioma Guaraní, que se celebra este lunes y desde el año 1967, con la promulgación de la Constitución Nacional.
Un grave hecho de supuesto feminicidio se registró en la tarde de este lunes en el barrio San Antonio, de Concepción.
El Ministerio de Justicia divulgó en la tarde de este lunes fotografías y videos de una de las celdas vips en la Penitenciaría Regional Emboscada Antigua, Departamento de Cordillera. En el lugar, ¿hay un jacuzzi o una pileta bautismal?
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, manifestó que estaba al tanto de las celdas vips y de los privilegios que gozaban algunos internos en la cárcel de Emboscada. Afirmó que el director de la penitenciaría no será sancionado.
El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, abandonó en la siesta de este lunes la sede comunal en medio de gritos y abucheos de funcionarios municipales y seguidores de la intendenta interina, María Portillo, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).
Tras el rescate con vida de uno de los cuatro pescadores paraguayos que desaparecieron en la región de Magallanes y Antártica chilena, autoridades de ese país siguen buscando a los otros. El sobreviviente brindó datos para llegar hasta sus compañeros.