05 nov. 2025

Caravana de transportes escolares en reclamo por falta de ayuda ante crisis

Una caravana de transportes escolares llegó este jueves hasta la Costanera de Asunción en protesta por la falta de apoyo para el sector, afectado por la suspensión de clases a causa del Covid-19.

transportes escolares costanera de Asunción

Una larga fila de móviles de transportes escolares copó la Costanera de Asunción.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Una extensa fila de móviles de la Asociación de Transportes Escolares copó parte del carril de ingreso a Asunción de la avenida Costanera.

Los trabajadores se hicieron sentir esta mañana para obtener alguna respuesta por parte del Gobierno. Así como muchos otros emprendimientos, se vieron afectados por la pandemia del Covid-19.

La particularidad de este sector es que ya hay una suspensión total de clases tanto en colegios públicos como privados por lo que resta del año.

Nota relacionada: Covid-19: Clases presenciales se suspenden durante todo el año, anuncia el MEC

Esta situación supone que los trabajadores no tengan posibilidades de volver a sus actividades normales hasta el inicio de un nuevo año escolar.

Marín Fernández, representante del gremio, dijo a NPY que ya enviaron notas tanto al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) como al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

“Hasta el momento no tenemos respuestas y no nos hacen caso, por eso nos vemos al extremo de tener que manifestarnos de esta manera”, expresó.

Detalló que son unas 8.000 personas de este sector las que quedaron prácticamente en la nada, por lo que reclaman un subsidio especial, oportunidades para trabajar con instituciones públicas y acceso a préstamos flexibles.

Sobre el último punto, refirió que les son cerradas las puertas de entidades bancarias y financieras, que aparentemente se niegan a dar créditos a trabajadores de este sector.

Manifestó que son muchas las cuentas que deben ser cubiertas, por lo que los programas de ayudas sociales impulsadas hasta la fecha no son suficiente ayuda.

Más contenido de esta sección
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.
El senador Carlos Núñez, ex comisario y actual presidente de la cooperativa de policías 8 de Marzo, tuvo un fuerte cruce de palabras con el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien calificó de “gran badulaque”, en medio de la insistencia de utilizar los polígrafos para el ascenso de comisarios.
Un violento choque entre dos motociclistas dejó a ambos conductores heridos en Belén, Departamento de Concepción.
Un camión chocó contra varios vehículos sobre Acceso Sur en Ñemby, Departamento Central, y una mujer resultó con lesiones.
El hermano de un detenido se presentó este martes en la Comisaría 8ª Metropolitana de Asunción e intentó impedir la captura de su hermano quien aparentemente contaba con una orden de detención.
El abogado Jorge Rolón Luna, quien inició con las denuncias por la mafia de los pagarés, cuestionó que los involucrados, entre ellos, ujieres, jueces, abogados de empresas de cobranza y los propios dueños, no estén imputados por asociación criminal y solo por hechos menos graves.