21 jul. 2025

Transporte Público: Cetrapam culpa al Gobierno por degradación del servicio

Desde el Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) aseguraron que la ineficiencia e inacción del Gobierno son responsables del “degradado” transporte público.

regulada colectivo.jpg

Pasajeros sufren a diario el ineficiente transporte público.

Archivo.

Con presencia de los medios de comunicación y ante los representantes de las empresas que integran el Cetrapam, Ruiz Díaz, expuso documentos en los que, según el empresariado, se evidencia la falta de respuestas por parte del Viceministerio de Transporte a los reclamos del sector.

Además, el empresario aseguró que la estructura tarifaria está desactualizada y que las autoridades desoyeron los reiterados pedidos de actualización de la misma. Asimismo, denunció que el Gobierno incumplió, en reiteradas ocasiones, compromisos asumidos con las empresas permisionarias.

Le puede interesar: “Ningún paro es correcto bajo ningún aspecto”, dice viceministro

“Si empresario del transporte hoy sentado en esta oficina (asamblea) es la consecuencia de esa ineficacia. Ellos (el Gobierno) fijan el precio del pasaje, ellos determinan que vas a tener subsidio, ellos confirman cuándo pagarán el subsidio, ellos delinean cuántos buses se tienen que tener y finalmente nos dicen por qué rutas tenemos que transitar. El empresario lo que hace es salir y operar bajo esas condiciones y el resultado está a la vista”, dijo.

Ruiz Díaz aseguró que el servicio “degradado y deficiente” es por culpa de “una falta de acción, falta de programas y de optimización en el transporte público en base a estudios de cambio”.

Nota vinculada: Transportistas advierten con paro y piden actualizar estructura tarifaria

Respeto los reclamos por los atrasos en el pago de subsidios y la falta de definición sobre la actualización de la estructura tarifaria dijo que “el sector empresarial del transporte no quiere absolutamente nada de lo que no le corresponde, pero tampoco quiere que se toque nada de lo que es de él”.

El Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) y la Única Central de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana de Asunción (Ucetrama) advierten sobre la realización de un paro. Ambos gremios reclaman los atrasos en los desembolsos del subsidio y exigen una actualización de la tarifa técnica que establece el costo del pasaje.

Luego de la asamblea de Cetrapam este miércoles, los empresarios anunciaron un paro por 72 para el 21 de julio.

Más contenido de esta sección
Este jueves, con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña, se puso en marcha la construcción del viaducto en Ciudad del Este.
El Estado desembolsó este miércoles USD 3,9 millones adeudados a las empresas del transporte metropolitano en concepto del subsidio al mes de mayo, con lo que se cumple con una parte de los compromisos asumidos con los empresarios. Así, se allana el camino para un posible levantamiento del paro anunciado para el 21 de julio.
La firma brasileña BOOS Mangueiras e Eletrodutos Ltda instalará una planta de producción en Paraguay, bajo el régimen de maquila, en Alto Paraná. La industria no solo ingresará al mercado local con sus productos, sino también apunta a abastecer el mercado del vecino país.
Desde el Centro de Armadores Fluviales y Marítimos del Paraguay (CAFyM) instan a acelerar la activación de la mesa de trabajo interinstitucional en la que se abordará el impacto de la medida que busca suspender el alijo de cargas de combustible en el kilómetro 171 de la hidrovía.
Sin que el usuario perciba el mejoramiento en el sistema del transporte público metropolitano, desde el 2011, los distintos gobiernos desembolsaron millonarias cifras en subsidios.