21 oct. 2025

Transporte público: Búho buscará cubrir horario nocturno en el 2025

El Gobierno avanza en la implementación de un nuevo servicio de buses nocturnos, denominando Búho, con la finalidad de garantizar la movilidad de usuarios de Asunción y Área Metropolitana. Aseguran frecuencias de entre 30 a 40 minutos.

bus en horario nocturo

El horario nocturno irá desde las 23:00 hasta las 04:00.

Foto: MOPC

A principios del 2025 estará disponible el servicio Búho del Viceministerio de Transporte (VMT), dependiente del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

Se trata de un plan para garantizar la movilidad nocturna de los usuarios de 23:00 a 04.00, con frecuencias de entre 30 a 40 minutos.

Le puede interesar: Regularidad de buses, conductoras y fideicomiso, entre las promesas del nuevo transporte público

En la primera fase de implementación, el itinerario de los buses nocturnos será desde el centro capitalino hasta el centro de San Lorenzo, atravesando los barrios Las Mercedes, Carmelitas, Villa Morra e Hipódromo, de Asunción; y el Campus de la UNA, ya en San Lorenzo.

Se ofrecerán además paradas obligatorias y un sistema de ascenso y descenso flexible en los primeros meses.

Desde la cartera indicaron que el diseño del plan se trazó con base en la alta actividad económica y áreas de importancia para los ciudadanos.

Para ello, el viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, recorrió los principales corredores del Área Metropolitana, a fin de evaluar las conciliaciones y viabilidad de las paradas.

También puede leer: MOPC prevé aumentar el subsidio al transporte público en un 15% en el 2025

El plan será operativo mediante un cortando de licitación con empresas permisionarias del Viceministerio de Transporte.

La movilidad es uno de los servicios públicos que arrastra deficiencias “eternas”, cuyos usuarios son expuestos a viajar hacinados y en buses chatarras, a soportar reguladas y estar muchas horas atrapados en el tráfico.

A esto se le suma el millonario subsidio estatal que reciben las empresas por el servicio.

Desde el Gobierno, asimismo, impulsan un proyecto de ley para reformar el transporte público.

Más contenido de esta sección
Dos presuntos motochorros fueron capturados en flagrancia al ser sorprendidos en el momento en que asaltaban una estación de servicios en Ciudad del Este. Uno de los detenidos fue identificado bajo el alias de Vaca Lola, quien era buscado por varios delitos, entre ellos un homicidio.
Paraguay consiguió un Guinness World Records por la mayor distribución de huevos revueltos del mundo, con 2.806 porciones servidas en una hora, en el Parque Ñu Guasú, este domingo, coincidiendo con el Día Mundial del Huevo y en el marco de una corrida solidaria.
Un hombre de 36 años perdió la vida en un accidente de tránsito entre un automoóvil y un camión, en el distrito de Yrybucuá, Departamento de San Pedro, a la altura del kilómetro 191 de la ruta PY03.
La homilía de la misa de este domingo en Caacupé estuvo marcada por un fuerte llamado a la justicia social en el Paraguay. El obispo Gabriel Escobar pidió desde seguro médico y jubilación digna “para todos los paraguayos sin excepción” y terminar con las reguladas del transporte público. “Todos los paraguayos queremos estar mejor, no solo unos cuantos”, expresó.
En un procedimiento, que fue grabado por la cámara corporal de un agente policial, fue detenido un presunto ladrón que responde al alias de Thanos, en el barrio Tacumbú de Asunción. Fue denunciado por ingresar a una vivienda y amenazar al dueño.
En la celebración de los 134 años de la Revolución del 18 de octubre, los liberales advirtieron que “en algún momento este país va a explotar” por “la misma forma de hacer política” de los seguidos gobiernos colorados. Aseguraron que el PLRA está a la altura de conducir el Paraguay y hablaron de unidad con sectores de oposición de cara a las próximas municipales y posteriores presidenciales.