29 abr. 2025

Transformación Educativa: Activista denuncia el uso malintencionado de su imagen

La activista Rocío Robledo denunció el uso de su imagen en un video de contenido falso, por el cual se le vincula al proyecto Transformación Educativa 2030. La mujer pidió medidas de protección y los antecedentes fueron remitidos al Ministerio Público.

robledo.jpg

Rocío Robledo es una cantautora paraguaya, activista y gestora cultural.

Gentileza.

A través de sus redes sociales, la activista y cantante Rocío Robledo denunció que desde julio pasado circula un video en redes sociales a través del cual se pretende instalar la idea de que ella es la directora del proyecto Transformación Educativa 2030, del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

La mujer explica que con el video se pretende confundir a la ciudadanía, ya que la coordinadora del programa se llama María del Rocío Robledo. “Con eso, buscan criminalizarla a ella y de paso a mí”, expresó.

“Primero que nada, es falso que soy la directora del programa de Transformación Educativa del MEC. Es otra persona, a quién con fines políticos están queriendo criminalizar”, lamentó.

La activista denuncia que en el video, además de “exponer mentiras y falacias sobre el programa educativo del MEC, socavan mi integridad y dignidad, al exponer mi vida como una historia criminal y desmerecedora de confianza”.

Rocío Robledo explicó que el uso de su imagen y ser expuesta de esa manera, le genera estrés y ansiedad. Reiteró que la información es falsa.

https://twitter.com/RocioRobledo/status/1574161595541749760

“Ser feminista y activista no me convierten en ninguna criminal, y desde la música y el arte, busco ser una referente para muchas niñas, le pese a quien le pese. Dejen de mentir y de manipular información”, expresa.

La activista Rocío Robledo informó que presentó una denuncia ante el Ministerio Público contra personas innominadas, ya que se desconoce el origen del video. Asimismo, a través del documento, solicitó a la Justicia prohibir la difusión del material, lo que le fue otorgado por un Juzgado de Paz.

Lea más: “Hay que rescindir el convenio sobre Transformación Educativa”

Los antecedentes del caso fueron remitidos a la Unidad Especializada Contra Delitos Informáticos del Ministerio Púbico para intentar dar con los responsables del material.

La activista Rocío Robledo hace referencia a un video que se comparte en las redes sociales y en los grupos de WhatsApp como parte de una campaña en contra de la supuesta ideologización, a través del programa de Transformación Educativa 2030.

El proyecto de Transformación Educativa 2030 sigue generando resistencia en sectores de la sociedad. En tanto, el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) se mantiene en su postura de continuar con el proceso y niega contenidos basados en ideologías.

La iniciativa cuenta con el apoyo financiero de la Unión Europea, que destinó cerca de 40 millones de euros para este plan.

Por su parte, organizaciones sociales y referentes de la educación en nuestro país, como el padre Montero Tirado, además de gremios docentes (FEP, UNE, OTEP), rechazan la iniciativa, instando a su suspensión y reconversión.

Más contenido de esta sección
La crecida de las aguas que desborda riachos y esteros ha dejado incomunicadas a varias comunidades indígenas del distrito de Puerto Pinasco.
Autoridades del Poder Ejecutivo informaron sobre una mesa de trabajo con comunidades indígenas que llevaban días de protesta frente a la sede del Instituto Nacional del Indígena (Indi) en Asunción.
Agentes Especiales de Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre que intentaba ingresar 158 kilos de marihuana tipo skunk al mercado de drogas de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El senador Enrique Salyn Buzarquis, del PLRA, amplió la denuncia penal que había presentado ante la Fiscalía General del Estado (FGE) contra personas innominadas, que estarían vinculadas a una mafia de tomógrafos.
Una camioneta perteneciente a la Diócesis de San Pedro Apóstol fue recuperada en la mañana de este martes por efectivos de la Comisaría 5ª de Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El vehículo había sido denunciado como robado dos días antes en Capiibary.
Docentes de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (Derecho UNA) realizaron un homenaje al ex ministro de la Corte Suprema de Justicia, Óscar Bajac, condenado por corrupción lo cual levantó una polémica al respecto.