13 jul. 2025

Transfieren tierras a indígenas

La Comunidad Arroyo Morotî, del pueblo Mbya Guaraní, recibió la transferencia de título correspondiente a 548 hectáreas de tierras de donación, ubicadas en el Tekoha Guasu (reserva para Parque San Rafael para los no indígenas), por parte de la organización Guyra Paraguay.

La entrega del título se realizó el lunes un ambiente de fiesta y alegría para recordar este hecho histórico para la comunidad.

La transferencia se dio en el marco de un acuerdo establecido hace 10 años entre Guyra Paraguay, que había comprado unas tierras para conservarlas en condominio socioambiental con la comunidad. En la escritura estipulaba, que luego de 10 años de propiedad conjunta, en condominio de esas tierras, la organización ambientalista se comprometía en ceder totalmente a la comunidad indígena, para que siga manteniendo en conservación bajo los cuidados y manejos de gobernanza tradicional de los pueblos indígenas.

‘‘Los Mbya Guaraní siempre estuvimos aquí, en este bosque que es vida, en todo sentido, para nuestra espiritualidad, alimentación, para nuestra medicina”, manifestó Eusebio Chaparro, líder de la comunidad Arroyo Morotî, durante el histórico acto para su comunidad y pueblo indígena.

Más contenido de esta sección
Los perros y gatos que viven en la calle están expuestos a enfermedades, maltrato, abandono y enfermedades, por lo que el cuidado colectivo es importante, destaca el Centro Antirrábico Nacional.
La otitis –infección del oído– es más frecuente en niños en la temporada invernal y está asociada a los cuadros catarrales de las vías respiratorias altas. Desde el IPS aconsejan tomar medidas higiénicas para prevenir enfermedades.
No es suficiente. Si bien en la última semana monitoreada hubo una disminución de consultas a causa de la influenza, la cantidad es la mayor en los tres últimos años. Los mayores de 60 años son los más afectados, informa el Ministerio de Salud.
El interventor Carlos Pereira anunció que se reunirá con un representante legal del Consorcio TX, atendiendo a la necesidad de actualizar la tecnología del Municipio. Solicitó un informe que desglose los pagos realizados desde el inicio del contrato. La empresa demandó a la Municipalidad de Asunción por 15 millones de dólares solicitados por varios meses de servicios ejecutados y valores invertidos previstos para los 10 años del contrato.
El Hospital de Clínicas informó que el paciente de 38 años que accedió a la cirugía se encuentra lúcido y con importante disminución del temblor. Destaca que gracias al procedimiento se logra mejorar la calidad de vida, dándole entre 5 y 10 años de mejoría en los síntomas.