Dentro del reporte semanal de Vigilancia de la Salud fue dada a conocer la situación actual del dengue y otras arbovirosis en el país.
Según el informe, la curva de casos sospechosos sigue estable en el país. Actualmente el promedio de notificaciones por semana es de 262.
En lo que corresponde a la confirmación de nuevos casos, en los últimos 21 días fueron confirmados 27, provenientes de siete regiones del país.
En Asunción ocho barrios tuvieron casos confirmados, mientras que a nivel país fueron siete departamentos.
Seis personas con diagnóstico de padecer la arbovirosis tuvieron que ser hospitalizados, reporta Vigilancia.
Según detalla el reporte sobre este punto, dos de los internados procedían de Central y los restantes de Boquerón, Cordillera, Asunción y Concepción.
Los grupos etarios de los afectados corresponden a los de 0 a cuatro años, cinco a 14 años, 20 a 39 años y 60 y más años de edad.
En lo que corresponde a los brotes de la enfermedad que aún siguen activos, están ubicados mayormente en el Departamento de Villa Hayes, con tres casos. En Boquerón fue reportado uno.
La otra arbovirosis que apareció en el país hace unos años, también estuvo activa en esta temporada y sigue en circulación.
El informe de Vigilancia señala que fue reportado un nuevo afectado de chikungunya en la localidad de Bella Vista (Amambay).
Desde el inicio de la temporada, a mediados de octubre hubo 53 casos notificados de chikungunya.
Hasta el momento no han sido confirmados casos de zika ni oropouche, detalla Vigilancia de la Salud.
La cartera sanitaria viene llevando adelante las mingas ambientales, con el fin de reducir el impacto de una posible epidemia.
Reiteradamente, Salud insta a la población a realizar la eliminación de los potenciales criaderos del mosquito. A ello suma la recomendación de consultar ante síntomas.